STAN, con sede en Singapur, busca convertirse en una plataforma comunitaria de juegos que compita con Discord, aunque su estrategia para abordar el mercado es bastante distinta.
"Esto es algo que podemos aprovechar."
Las listas de reproducción de Panamá afirman ofrecer los temas preferidos de destacados personajes en el ámbito de la tecnología, los medios y la política.
Sin piedad, déjalo fluir.
El próximo dispositivo portátil de Meta podría ser lanzado en breve.
Se está difundiendo una información falsa en las redes sociales.
El Fondo de Innovación de la OTAN (NIF) comienza una nueva etapa, caracterizada por la incorporación de dos nuevos socios y la salida de uno de sus socios fundadores.
Todo lo que debes saber sobre las pruebas de rendimiento en tu dispositivo Mac.
Google ha informado que ha establecido una alianza comercial global con la startup Energy Dome, ubicada en Milán.
Nueva Jersey implementará identificaciones digitales tras la firma de un nuevo proyecto de ley por parte del gobernador Murphy.
Nunca pensé que lo diría, pero estoy mucho más emocionado por un juego de Digimon que por uno de Pokémon.
Las estadísticas resultaron ser considerablemente más altas de lo que anticipábamos.
El crecimiento de OpenAI le dará a sus inversores motivo para reflexionar.
El equipo legal de LeBron James ha estado intentando frenar la difusión de videos virales generados por inteligencia artificial en los que aparece el destacado jugador de baloncesto.
Ante la próxima regulación de la publicidad política en la Unión Europea, Meta anunció el viernes que dejará de vender y mostrar anuncios políticos en la UE a partir de octubre de 2025.
X está probando una nueva funcionalidad que facilitará la identificación de las publicaciones más destacadas de la plataforma. Este sistema es similar al funcionamiento del verificador de hechos de Community Notes.
Inteligencia artificial sin contexto.
Los desechos humanos y animales se están convirtiendo en una nueva forma de moneda relacionada con el cambio climático.
La plataforma de Memories.ai es capaz de manejar hasta 10 millones de horas de video. Con el objetivo de ayudar a las empresas que cuentan con una gran cantidad de contenido audiovisual por analizar, la startup propone ofrecer una capa contextual que incluya indexación buscable, etiquetado, segmentación y agregación.
Podcast de tecnología: presentación de dispositivos portátiles y problemas con las gafas inteligentes.
Trump propone impulsar la extracción de recursos para potenciar la inteligencia artificial.
Mastodon está explorando una nueva forma de obtener ingresos: mediante banners de donación dentro de la aplicación.
El objetivo de esta pulsera es ofrecer herramientas menos invasivas para que las personas con discapacidades motoras puedan interactuar con computadoras.
Las principales noticias de esta mañana son: ¿Qué está sucediendo con Subnautica 2? Meta anuncia que no firmará el código de prácticas de inteligencia artificial de la UE.
La inteligencia artificial de Musk se adapta para ser segura para los niños.