Cover Image for Tim Cook afirma que Apple debe resolver el tema de la inteligencia artificial y que harán la inversión necesaria para lograrlo.

Tim Cook afirma que Apple debe resolver el tema de la inteligencia artificial y que harán la inversión necesaria para lograrlo.

"Esto es algo que podemos aprovechar."

El CEO de Apple, Tim Cook, llevó a cabo una reunión poco común con todos los empleados el viernes pasado, donde expuso una visión optimista sobre los esfuerzos de la compañía en inteligencia artificial (IA). Este evento se realizó en el auditorio del campus de Apple en Cupertino, California, y se destacó por la enfatización de Cook en el impacto que la IA tendrá, comparándola con la revolución de internet, los smartphones, la computación en la nube y las aplicaciones.

Cook afirmó que "Apple debe hacerlo. Apple lo hará. Esta es una oportunidad que debemos aprovechar”. Además, mencionó que la compañía no ha sido generalmente la primera en innovar en categorías como computadoras personales, smartphones, tabletas y reproductores de MP3, pero sí ha logrado desarrollar versiones modernas de esos productos. En relación a la IA, expresó su confianza en que Apple podrá lograrlo con las inversiones necesarias.

El director de software, Craig Federighi, también participó en la reunión y abordó el retraso en la actualización de Siri. Originalmente, la compañía pretendía implementar una arquitectura híbrida para el asistente virtual, donde un sistema gestionaría las tareas actuales y otro sería impulsado por modelos de lenguaje grande (LLMs). Sin embargo, Federighi indicó que se dieron cuenta de que este enfoque no alcanzaría la calidad que Apple exige, por lo que se decidió optar por una nueva arquitectura que centralice todo.

Esta reunión se produjo después de que Cook hiciera declaraciones en una llamada sobre ganancias, donde expresó que Apple está "abierta" a considerar adquisiciones para avanzar en su hoja de ruta. Recientemente, la compañía también ha experimentado una fuga de talento en el área de IA debido a la intensa competencia por parte de Meta y su iniciativa de contratación en superinteligencia.