Cover Image for Microsoft invierte miles de millones para enterrar residuos sólidos, sin relación alguna con inodoros.

Microsoft invierte miles de millones para enterrar residuos sólidos, sin relación alguna con inodoros.

Los desechos humanos y animales se están convirtiendo en una nueva forma de moneda relacionada con el cambio climático.

Microsoft ha decidido invertir grandes sumas de dinero en la eliminación de carbono, pero esta vez su enfoque no se basa en máquinas futuristas o bosques que capturan carbono. En su lugar, la compañía está apostando por el tratamiento de residuos, específicamente excrementos humanos y animales, así como subproductos agrícolas. Para ello, ha firmado un acuerdo a largo plazo con Vaulted Deep, que se encargará de inyectar este material orgánico a gran profundidad en el subsuelo, con el objetivo de evitar que la descomposición de estos residuos libere dióxido de carbono y metano en la atmósfera.

Vaulted Deep gestionará la sepultura de 4.9 millones de toneladas métricas de residuos durante los próximos 12 años. Aunque según informaciones el costo de eliminación de carbono podría ser de aproximadamente $350 por tonelada, la CEO Julia Reichelstein aclaró que este importe no refleja el valor real del contrato firmado con Microsoft y anticipó que los costos podrían disminuir con el tiempo. Sin embargo, si tomamos el precio mencionado como referencia, el acuerdo podría alcanzar un valor superior a los 1.7 mil millones de dólares, aunque actualmente no se ha revelado una cifra exacta por ninguna de las partes.

La lógica detrás de este enfoque está relacionada con los efectos negativos que tienen las prácticas de disposición de residuos actuales. Según Reichelstein, en su mayoría estos desechos terminan en vertederos, se vierten en cuerpos de agua o se distribuyen en tierras, lo que provoca su descomposición en CO2 y metano, contribuyendo así al cambio climático. Además, esos desechos pueden contaminar el agua subterránea si se dispersan en la tierra.

El proceso de Vaulted Deep consiste en convertir los residuos en una mezcla densa que se inyecta a más de 5,000 pies bajo la superficie terrestre. Este método no solo aísla el material del ambiente, sino que también evita los riesgos ecológicos asociados con la eliminación en la superficie. Aunque puede parecer una solución inusual, se enmarca dentro de una tendencia más amplia en la que las empresas tecnológicas buscan estrategias escalables para compensar su huella de carbono.

Empresas como Microsoft, junto a otros gigantes de la nube como Google y Amazon, están poniendo atención en el costo ambiental de sus centros de datos, que requieren un consumo energético significativo, a menudo proveniente de fuentes de combustibles fósiles. A medida que las cargas de trabajo de inteligencia artificial aumentan esta demanda, la búsqueda de soluciones creativas para mitigar el impacto ambiental se vuelve cada vez más urgente. A principios de 2025, Microsoft también colaboró con AtmosClear para capturar 6.75 millones de toneladas métricas de dióxido de carbono, subrayando así su voluntad de explorar diferentes enfoques.

No obstante, persiste la incertidumbre sobre la escalabilidad y sostenibilidad a largo plazo del método de conversión de residuos en compensaciones de carbono, especialmente si los costos continúan elevados y la percepción pública se vuelve crítica.