El día siguiente: Así es el Pixel 10 (o quizás el Pixel 10 Pro)
Las principales noticias de esta mañana son: ¿Qué está sucediendo con Subnautica 2? Meta anuncia que no firmará el código de prácticas de inteligencia artificial de la UE.
Google ha desvelado el diseño de su nuevo teléfono Pixel, casi un mes antes del evento oficial de lanzamiento. Los interesados pueden verlo en la página principal de la tienda de Google. Un breve video teaser muestra uno de los próximos modelos de Pixel 10, que presenta un diseño similar al del Pixel 9, con una parte trasera que hace que la unidad de la cámara sobresalga del marco, similar al Pixel 9 Pro. Se ha mencionado que este modelo básico podría incluir una cámara adicional. Filtraciones sugieren que Google planea incorporar cámaras telefoto en todos sus teléfonos para el año 2025, aunque aún existe la posibilidad de que el dispositivo en el video sea un Pixel 10 Pro.
A menos de un mes para conocer más detalles, la expectación sigue en aumento.
En otras noticias, se ha comentado que Apple podría incluir una segunda cámara frontal en el borde vertical del próximo iPad Pro, que se espera sea lanzado más adelante este año. Hasta ahora, los modelos de iPad solo contaban con una cámara frontal ubicada en la parte superior en modo retrato, pero Apple ya había realizado un cambio a la orientación horizontal en 2024 con el iPad Pro M4. Sin embargo, algunos usuarios han tenido dificultades para usar Face ID al sostener el dispositivo en posición vertical. Además de la cámara adicional, se anticipan mejoras en el rendimiento y eficiencia energética gracias al nuevo chip M5, aunque no se espera que estos modelos cuenten con los módems desarrollados por Apple, lo cual sería parte de un proyecto futuro.
Por otro lado, Meta ha decidido no firmar el nuevo código de prácticas de inteligencia artificial de la Unión Europea, el cual proporciona un marco para la regulación de la IA en el territorio. A pesar de que el código es voluntario y no implica sanciones para la empresa, la firma considera que la dirección que está tomando Europa respecto a la IA no es la correcta.
Finalmente, un artículo ha reseñado la experiencia de uso de la nueva Galaxy Watch 8 durante cuatro días. La reseña destaca un diseño más cómodo y una pantalla elevada que facilita el desplazamiento. Las mejoras en el hardware se suman a adiciones significativas en software, incluyendo la inteligencia artificial Gemini de Google, accesible directamente desde el reloj. A pesar de sus funciones principales que resultan ser satisfactorias, como un seguimiento preciso de actividades y una aplicación de salud fácil de usar, la nueva función de detección de niveles de antioxidantes no ha dado resultados inmediatos durante la prueba.