
Mastodon, competidor de X de código abierto, inicia la recaudación de fondos con una nueva función de donaciones dentro de la aplicación.
Mastodon está explorando una nueva forma de obtener ingresos: mediante banners de donación dentro de la aplicación.
Mastodon, la plataforma de código abierto que compite con Threads, ha decidido probar una nueva estrategia para aumentar sus ingresos: las donaciones dentro de la aplicación. La organización anunció recientemente que lanzará una campaña que incorporará banners en sus aplicaciones para Android e iOS, invitando a los usuarios a realizar contribuciones monetarias. Esta función estará disponible inicialmente solo para los usuarios de los servidores que opera la propia organización, es decir, Mastodon.social y Mastodon.online.
Los banners serán fáciles de cerrar, según asegura Mastodon, y se mostrarán únicamente a aquellos usuarios que tengan cuentas con al menos cuatro semanas de antigüedad. Además, la organización enfatiza que no inundará a los usuarios con solicitudes constantes de donaciones. Este tipo de campañas ha demostrado su eficacia en organizaciones sin ánimo de lucro, como lo demuestra la Wikimedia Foundation, que obtiene gran parte de sus fondos de donantes individuales, en especial a través de pop-ups de donación en Wikipedia.
A pesar de que Mastodon cuenta con una base de usuarios considerablemente menor, con 8.1 millones de cuentas registradas y menos de un millón de usuarios activos mensuales, la inclusión de estos banners podría motivar a aquellos que no han buscado activamente formas de contribuir a hacerlo de manera más sencilla. Mastodon ha señalado que, si esta campaña resulta exitosa, su plan es expandirla a la versión web y, eventualmente, ponerla a disposición de otras instancias de Mastodon. Esto permitiría a los administradores de servidores individuales recibir apoyo directo de sus propios usuarios, lo cual podría ser clave para su funcionamiento continuo.
Como una plataforma de redes sociales abierta y descentralizada, Mastodon enfrenta desafíos significativos en términos de financiamiento. A diferencia de Meta y X, que dependen de los ingresos publicitarios, Mastodon ha dependido en gran medida de donaciones de usuarios a través de Patreon. A lo largo de los años, también ha recibido algunas donaciones de fondos y fundaciones enfocadas en el software de código abierto. En 2023, Mastodon recaudó un total de €545,000, lo que representa un incremento del 65% en comparación con el año anterior; sin embargo, su base de donantes en Patreon disminuyó casi un 23%, quedando en 7,400. Esta caída podría haber llevado a la organización a buscar tácticas de recaudación de fondos más agresivas, sobre todo ante la competencia creciente de Meta y de nuevos competidores como Bluesky, respaldado por capital de riesgo.
Mastodon ha declarado que es consciente de que la recolección de fondos puede generar complicaciones y dudas. "Nos gustaría averiguar cómo hacerlo bien, junto con la comunidad. Esto no es una campaña de recaudación de fondos corporativa: es un esfuerzo por asegurar el futuro de un web social más ético e independiente", menciona un comunicado en el blog de la organización.