Cover Image for Google invierte en una batería de dióxido de carbono para el almacenamiento de energía renovable.

Google invierte en una batería de dióxido de carbono para el almacenamiento de energía renovable.

Google ha informado que ha establecido una alianza comercial global con la startup Energy Dome, ubicada en Milán.

Google ha hecho pública la firma de un acuerdo comercial global con la startup Energy Dome, ubicada en Milán, y ha realizado una inversión en su tecnología de almacenamiento de energía de larga duración (LDES) para energías renovables. Este alianza representa la primera inversión de Google en tecnología LDES y se centra en el uso de la batería de dióxido de carbono de Energy Dome para las redes que alimentan las operaciones de la empresa a nivel mundial.

Las baterías permiten almacenar el exceso de energía generada por fuentes renovables, como la solar y la eólica, durante momentos de máxima producción y cuando la demanda es baja. Sin embargo, las baterías de iones de litio tienen una limitación, ya que solo pueden almacenar y entregar energía durante un máximo de cuatro horas.

Energy Dome ha explicado que su batería de CO2 puede almacenar y suministrar energía de manera continua durante un periodo de entre 8 y 24 horas, lo que permite a Google depender más de la energía renovable incluso en ausencia de viento o sol. La tecnología emplea dióxido de carbono dentro de baterías en forma de domo. Cuando se genera un exceso de energía renovable, esta energía se utiliza para comprimir el gas de dióxido de carbono en líquido. Cuando es necesario utilizar la energía, el líquido se expande de nuevo a gas caliente bajo presión. Este gas hace girar una turbina que produce energía que se inyecta nuevamente a la red, con una duración de hasta un día completo.

La empresa ha indicado que la tecnología de Energy Dome posee el potencial de "comercializarse mucho más rápido" en comparación con otras inversiones en tecnologías limpias, y su objetivo es "escalar esta tecnología más rápido y a costos más bajos". Además, Google considera que esta colaboración y su inversión en Energy Dome pueden contribuir a lograr su meta de operar exclusivamente con energía renovable las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para el año 2030.