La startup letona Handwave busca competir con los pagos por palma de Amazon, ofreciendo una alternativa independiente.
Las primeras tiendas físicas de Apple en Arabia Saudita se inaugurará el próximo año.
Se han identificado 10 gobiernos locales en China que están proporcionando descuentos a los consumidores que optan por vehículos que utilizan el software de Huawei. Sin embargo, no siempre está claro quién está cubriendo los costos asociados.
Perplexity está expandiéndose sigilosamente en India con el objetivo de competir con OpenAI en la próxima etapa de la adopción de la inteligencia artificial.
Baidu se suma a la creciente lista de socios de vehículos autónomos de Uber, que ya incluye a Waymo, Volkswagen, May Mobility y Pony AI.
Raquel Urtasun de Waabi y Jeff Cardenas de Apptronik participarán en el escenario de IA en TechCrunch Disrupt 2025, que se llevará a cabo en San Francisco del 27 al 29 de octubre. Regístrate aquí.
El presidente Donald Trump designó al secretario de Transporte, Sean Duffy, para dirigir la NASA.
Una de las mejores formas de disfrutar los clásicos juegos de Game Boy ha regresado.
Linda Yaccarino, directora ejecutiva de X, renunció a su puesto el miércoles por la mañana tras dos años en el cargo.
Gran debut de Qualcomm en el sector automotriz.
Los rivales de Darragh Buckley en Increase están tan inquietos por sus planes de "propiedad" de un banco que han intentado frenar sus avances.
Un dispositivo portátil en cada muñeca.
La empresa ha entregado sus primeros taxis aéreos de producción en Dubái, donde espera iniciar el primer servicio del mundo en 2026.
La colaboración entre OpenAI y Microsoft, en varios aspectos, depende de cómo se define la inteligencia artificial general, lo que ha generado una tensión que ha influido en la investigación de OpenAI que aún no ha sido revelada.
Ante el creciente temor de que la inteligencia artificial pueda sustituir a millones de trabajadores, Anthropic lanzó el viernes su Programa de Futuros Económicos, una nueva iniciativa destinada a respaldar la investigación y el desarrollo de políticas que aborden los efectos económicos de la IA.
Una aplicación muy apreciada por los creadores de contenido ahora ofrecerá acceso a todos los atuendos de la comunidad de "Bachelor Nation".
De un uso del 33 por ciento a uno del 80 por ciento.
Borderless ofrece la infraestructura necesaria para que las colectividades de la diáspora puedan incorporar a nuevos miembros, recibir pagos internacionales y destinar capital.
Ejecutivos de Silicon Valley, como los de Palantir, Meta y OpenAI, están acaparando la atención mediática al cambiar sus chalecos de Brunello Cucinelli por prendas del ejército.
Nvidia está intensificando sus actividades en Europa.
Además, un ex pasante de 22 años ha sido designado para liderar un importante programa de antiterrorismo. Las empresas de inteligencia sobre amenazas logran llegar a un acuerdo respecto a los nombres confusos de los grupos de hackers, entre otros temas.
Andrew "Boz" Bosworth, el director de tecnología de Meta, afirma que el año 2025 será crucial para Reality Labs, la división de la empresa dedicada a la realidad aumentada y virtual.
Elad Gil comenzó a invertir en inteligencia artificial antes de que el resto del mundo se diera cuenta de su importancia. Cuando los inversores empezaron a entender las implicaciones de ChatGPT, Gil ya había tomado la delantera.
En "El optimista: Sam Altman, OpenAI y la carrera por inventar el futuro", el periodista Keach Hagey del Wall Street Journal analiza nuestra fascinación actual por la inteligencia artificial a través de...
Sahil Lavingia ha compartido un diario en el que narra su breve experiencia como parte del equipo de DOGE de Elon Musk. Se trata de una lectura concisa, ya que su tiempo en DOGE fue efímero. Lavingia, reconocido fundador de startups e inversor ángel, revela en su relato las actividades que realizó y las sorpresas que le deparó esta vivencia.