
Joby entrega su primer aeroplano a Dubái mientras se aproxima el inicio del servicio de taxi aéreo.
La empresa ha entregado sus primeros taxis aéreos de producción en Dubái, donde espera iniciar el primer servicio del mundo en 2026.
Joby Aviation se está preparando para iniciar sus operaciones. La empresa de vehículos eléctricos de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL) ha entregado su primer avión de producción a Dubái, donde planea lanzar un servicio comercial de taxis aéreos a principios de 2026. Joby ha completado exitosamente múltiples pruebas de vuelo con un piloto a bordo y ha comenzado pruebas en el mercado de cara a la esperada inauguración de sus operaciones comerciales.
Este es un hito importante para Joby, que ha estado desarrollando la tecnología para impulsar sus aeronaves multirrotor desde 2009. También representa un avance significativo para el emergente sector de los taxis aéreos, que ha dependido de la expectación y promesas sobre el futuro del transporte aéreo para captar inversores y clientes potenciales, mientras sus aeronaves atraviesan años de pruebas de seguridad y certificación.
Dubái está buscando convertirse en un centro para la movilidad aérea avanzada, y el año pasado otorgó a Joby un acuerdo exclusivo de operaciones por seis años. Este acuerdo, firmado durante la Cumbre de Gobiernos del Mundo, brinda a Joby apoyo regulatorio y financiero de la Autoridad de Carreteras y Transporte de Dubái (RTA). La empresa ha informado que comenzará operaciones desde cuatro vertiports planeados, incluyendo el Aeropuerto Internacional de Dubái y Palm Jumeirah.
Además de la entrega en Dubái, Joby está haciendo progresos en Estados Unidos. La compañía está a punto de iniciar un proceso denominado Autorización de Inspección Tipo (TIA), que es requerido por la Administración Federal de Aviación (FAA), en el que pilotos de la FAA testearán las aeronaves de Joby. Este proceso representa la etapa final de pruebas antes de que comiencen las operaciones comerciales con pasajeros.
Paul Sciarra, presidente de la junta de Joby, mencionó en una entrevista que la combinación del inicio del servicio comercial en una ciudad internacional importante y la fase final del programa de certificación cambiará la percepción pública de la situación actual. "La gente empezará a pensar en esto no como un concepto, sino como una realidad cercana".
Joby planea llevar a cabo una serie de vuelos de demostración a lo largo de las rutas planificadas antes de iniciar los viajes comerciales a finales de este año o principios del siguiente. También destacó que las condiciones ambientales en Dubái presentan un desafío único, ya que las temperaturas promedio rondan los 43 grados Celsius. Asegurar una adecuada refrigeración en la aeronave será fundamental para el confort de los pasajeros.
El avión totalmente eléctrico de Joby cuenta con seis rotores y puede transportar hasta cinco personas, incluido el piloto. Puede despegar verticalmente, similar a un helicóptero, y luego cambiar a vuelo horizontal utilizando rotores inclinables. Según Joby, puede alcanzar una velocidad máxima de 320 km/h, recorrer hasta 240 kilómetros con una sola carga de batería y es 100 veces más silencioso que una aeronave convencional.
La compañía ha incrementado su producción, convirtiéndose en el primer fabricante de eVTOL en entregar múltiples aeronaves de producción. Actualmente, cuenta con cinco aeronaves en su flota de pruebas, incluido un modelo híbrido de hidrógeno y eléctrica. Recientemente, entregó una segunda aeronave a la Fuerza Aérea de EE. UU. como parte de sus asociaciones en defensa.
Joby ha recaudado aproximadamente $1,000 millones en inversiones externas, incluyendo $750 millones de Toyota. A pesar de esto, la compañía ha tenido dificultades para cumplir con las expectativas financieras, reportando cero ingresos en el primer trimestre de 2025. Joby espera que Dubái sea el escenario para su inevitable lanzamiento en EE. UU., incluyendo mercados clave como Nueva York, Los Ángeles y Florida. Con su instalación de fabricación en Dayton, Ohio, comenzando a producir más aeronaves, la compañía espera que su despegue esté cada vez más cerca.