
Ganadores de los Premios a la Sostenibilidad 2025: reconociendo a las empresas tecnológicas que están generando un impacto positivo.
Conoce a los ganadores de los Premios a la Sostenibilidad 2025, seleccionados por nuestros jueces expertos.
La tecnología, aunque fascinante, a menudo presenta un desafío significativo para la sostenibilidad del planeta. Desde las actualizaciones constantes de dispositivos hasta el consumo elevado de energía en centros de datos, la industria tecnológica enfrenta importantes problemas ambientales. La buena noticia es que se están produciendo cambios positivos.
Con este contexto, se han dado a conocer los ganadores de los Premios de Sostenibilidad TechRadar 2025, una iniciativa que busca celebrar a las empresas tecnológicas que están avanzando hacia prácticas más sostenibles. Este año representa la primera edición completa de los premios, tras los premios preliminares del año pasado. Hemos visto una gran variedad de participantes, desde nuevas startups ágiles hasta grandes corporaciones de la industria, todos compartiendo sus esfuerzos en sostenibilidad.
El editor en jefe global destacó la importancia de estos premios para honrar a quienes están tomando medidas reales en pro de un futuro más verde. Los ocho ganadores son un reflejo del compromiso hacia la reducción de emisiones, la minimización de residuos electrónicos y el fomento de prácticas más sostenibles en toda la industria.
En la categoría de Eficiencia Energética e Impacto, Acer ha sido reconocida por su programa "Earthion", que busca hacer su cadena de suministro más sostenible, abarcando desde la energía hasta el empaque. A través de metas claras y una fuerte intervención en todas las áreas, Acer se posiciona como un líder en este aspecto.
La categoría de Diseño Circular y Longevidad del Producto fue otorgada a Bang & Olufsen, que ha demostrado un sólido compromiso con la circularidad y la sostenibilidad al ofrecer productos que pueden actualizarse o repararse, además de haber lanzado productos certificados por el programa Cradle-to-Cradle.
En la categoría de Inclusión Digital, Back Market, un minorista y reciclador de tecnología usada, ha sido premiado por sus exitosas iniciativas para reducir la obsolescencia y fomentar la reutilización de productos tecnológicos. La empresa ha creado un impacto positivo tanto en el ámbito económico como en el social, promoviendo la asequibilidad y el acceso a tecnología de calidad.
Klyk, también premiada, se destaca por su enfoque en reciclar y reutilizar equipos de IT, proporcionando no solo soluciones económicas para las empresas, sino también un gran impacto ambiental positivo al reducir la huella de carbono.
Belkin ha sido reconocida por su enfoque ético en la obtención de materiales y su compromiso con la sostenibilidad integrado en toda su línea de productos; ha logrado utilizar materiales reciclados en su producción.
Finalmente, en la categoría de Tecnología para el Bien, "Tab for a Cause" y "Vitesy" fueron homenajeadas por sus innovadoras maneras de promover la sostenibilidad y contribuir al bienestar social a través de sus plataformas y tecnologías.
Estos premios subrayan el compromiso de la industria tecnológica hacia un futuro más sostenible, destacando las iniciativas de empresas que, a través de sus innovaciones, buscan minimizar su impacto en el medio ambiente y fomentar un cambio positivo.