
Unit 221B recauda 5 millones de dólares para combatir y rastrear a los principales grupos de hackers actuales.
La obtención de financiación inicial permitirá a Unit 221B ampliar su plataforma de inteligencia de amenazas, la cual se enfoca en rastrear el fenómeno de los jóvenes hackers de habla inglesa.
En los últimos años, las amenazas informáticas más peligrosas han provenido de hackers estatales realizando espionaje, bandas de ransomware rusas atacando infraestructuras críticas y gobiernos persiguiendo a periodistas con spyware capaz de eludir la seguridad de casi cualquier dispositivo móvil. Sin embargo, ha surgido un nuevo fenómeno, formado principalmente por jóvenes adultos y adolescentes de habla inglesa, que se ha convertido en una de las amenazas globales más apremiantes. Este grupo abarca delitos cibernéticos, abusos infantiles y extremismo. A través de ataques a importantes empresas, gigantes tecnológicos y gobiernos, estos hackers, motivados por intereses financieros, han destruido redes y extorsionado cientos de millones de dólares a empresas adineradas.
Una de las pocas compañías que ha puesto su atención en esta subcultura es Unit 221B, una firma de seguridad con sede en Nueva Jersey, que se ha destacado por rastrear a estos hackers y desbaratar sus operaciones, donde otros han encontrado dificultades o han fracasado por completo. Los inversionistas han puesto sus ojos en esta empresa de seguridad, que recientemente recaudó 5 millones de dólares en una ronda inicial de financiamiento con J2 Ventures. Christine Keung, socia general de la firma, comentó que Unit 221B representa “la pieza que falta en la interrupción y atribución de amenazas”.
Las fuerzas del orden han avanzado lentamente en la lucha contra esta amenaza proveniente de “adolescentes persistentemente avanzados”, quienes han sido responsables de algunos de los hacks más significativos a nivel mundial, incluyendo ataques a cuentas en la nube de empresas gigantes como Snowflake y el ataque de ransomware a MGM Resorts. En muchos casos, estos hackers han logrado robar enormes cantidades de datos personales y causar interrupciones prolongadas en las operaciones de las empresas, lo que ha llevado a advertencias económicas para países enteros.
Unit 221B ha ayudado a romper el estancamiento en múltiples investigaciones, según sus directivos, al asegurar detenciones clave de hackers de alto perfil vinculados a grupos como Scattered Spider y a la compleja comunidad de ciberdelincuencia conocida como The Com. Esto ha sido posible, en gran parte, gracias a su plataforma insignia de inteligencia sobre amenazas, eWitness, y a su diverso equipo de hackers, ingenieros y especialistas forenses. Además, la empresa ha conseguido recuperar ganancias legales y pérdidas financieras basadas en sus descubrimientos.
La reciente inyección de 5 millones de dólares se destinará a la expansión y mejora de la plataforma eWitness, con el objetivo de ayudar a las fuerzas del orden y a investigadores gubernamentales a rastrear y arrestar a hackers maliciosos de manera más rápida. May Chen-Contino, directora ejecutiva de Unit 221B, explicó que están centrados en cómo ha evolucionado el panorama de amenazas en línea, y cómo los jóvenes pueden causar un daño significativo en el mundo físico y digital a gran velocidad y escala, algo que no existía hace unos años.
eWitness es una plataforma de software de acceso restringido que reúne grandes cantidades de información sobre amenazas, la cual se puede utilizar para rastrear a actores maliciosos en la web, proveniente de fuentes confiables como la policía, periodistas e investigadores de seguridad. La plataforma facilita a los investigadores la identificación y seguimiento de estas amenazas, así como la recolección y preservación de información para la construcción de casos, transfiriendo inteligencia a otros para trabajos adicionales. También es utilizada por empresas privadas, incluidas las del Fortune 500, que emplean la inteligencia recopilada para rastrear cómo su marca o su sector está siendo atacado o comprometido.
Allison Nixon, directora de investigación de Unit 221B y experta en amenazas de hacking en inglés, expresó que The Com probablemente continuará creciendo en la misma trayectoria que ha mostrado hasta ahora, señalando que la nueva financiación permitirá a la empresa aumentar su capacidad para rastrear y ayudar a los investigadores a arrestar estas amenazas de habla inglesa.