Cover Image for Mira Magic City: Una Fantasía Americana en línea desde cualquier lugar.

Mira Magic City: Una Fantasía Americana en línea desde cualquier lugar.

El famoso club de striptease de Atlanta que se convirtió en el núcleo cultural de la comunidad negra en Estados Unidos.

Magic City, un icónico club de striptease en Atlanta, celebra su 40 aniversario con un documental titulado "Magic City: An American Fantasy". Este proyecto en cinco partes cuenta con las historias de diversas personalidades del mundo de la música como Big Shaq, Big Boi, Nelly, Drake, 2 Chainz y TI, quienes comparten sus experiencias en este famoso establecimiento.

Ubicado en 241 Forsyth Street, Magic City ha sido un punto de encuentro para muchas estrellas del deporte y la música. Sin embargo, el verdadero motor detrás de su éxito son las bailarinas, quienes han tenido que lidiar con las complejas dinámicas de un ambiente cargado de egos y personajes. Durante la década de 1990, el club ya tenía una reputación sólida como lanzador de carreras, pero también enfrentó situaciones complicadas, como la llegada de la familia delictiva Black Mafia Family (BMF), lo cual preocupó a su fundador, Michael "Magic" Barney.

La transformación de Atlanta en lo que se conoce como la "mecca negra" de la cultura se produjo antes de que Magic City se hiciera famoso, pero este club se convirtió en el alma de esa comunidad cultural.

Para aquellos interesados en ver "Magic City: An American Fantasy", la serie está disponible en diferentes plataformas, y se sugiere el uso de VPN para acceder a su contenido desde fuera del país. En Canadá, la serie se puede ver a través de Starz, con episodios lanzados semanalmente en una suscripción que puede añadirse a servicios como Crave y Prime Video. Aún no se ha anunciado la disponibilidad del documental en el Reino Unido o Australia.

Los espectadores en EE. UU. tienen la posibilidad de probar servicios de streaming como Hulu o Philo para acceder a contenido de Starz de forma gratuita por un tiempo limitado. Sin embargo, el contenido no está disponible de manera gratuita generalmente, y se recuerda la importancia de utilizar estas plataformas de manera legal, sin promover el acceso a contenido pirateado.