Cover Image for El término 'Clanker' se convierte en el nuevo insulto en redes sociales para el futuro robótico.

El término 'Clanker' se convierte en el nuevo insulto en redes sociales para el futuro robótico.

Un término del universo de 'Star Wars' ha trascendido a la vida real.

En un giro que no sorprende, los usuarios de redes sociales han encontrado una nueva forma de expresar su descontento hacia la inteligencia artificial y la creciente obsesión de la industria tecnológica con la automatización, rescatando un antiguo insulto: clanker. Este término, que originalmente se utilizaba en las precuelas de Star Wars como una ofensa hacia los droides de combate, ha sido revivido como una burla dirigida hacia los robots y el avance de la inteligencia artificial en la vida cotidiana. Popularizado por los clones troopers, clanker se ha convertido en un símbolo de burla hacia las ambiciones de un futuro impulsado por la IA que promueven figuras como Elon Musk y Sam Altman.

La influencia duradera de las películas de Star Wars en la cultura de memes ha permitido que este término se mezcle con el discurso del mundo real. El resurgimiento de clanker también es una reacción a la entusiasmo de los evangelistas de la IA, entre los cuales se incluye Musk, quien ha estado promoviendo su robot humanoide, Optimus. Recientemente, Musk y Tesla inauguraron un restaurante de estilo retro en California, donde el robot Optimus sirve palomitas. Musk ha afirmado que este robot en el futuro "recorrerá los hogares, realizando tareas del hogar desde la colada hasta el cuidado del jardín".

Además, varias startups tecnológicas y gigantes como Amazon han tratado de desarrollar humanoides para sustituir a los trabajadores de servicio. A medida que clanker se populariza en las redes sociales, se ha convertido en un vehículo para un humor más oscuro. Algunos usuarios bromean sobre un supuesto racismo hacia los robots, creando publicaciones exageradas sobre el sentimiento anti-clanker y cómo actuarían en un mundo dominado por máquinas.

No obstante, también hay quienes se oponen al uso de este término, como una publicación que reflexiona sobre la posible vergüenza que sentirían en 50 años al tener que explicarle a un robot que "era una época diferente". Esta sátira, aunque en su mayoría humorística, refleja un sentimiento cultural auténtico; las personas se enfrentan a la amenaza constante de ser reemplazadas por máquinas en un futuro que parece cada vez más sintético, y están respondiendo mediante memes, burlas y una expresión de jerga de ciencia ficción.