
Tea causa sensación: la aplicación en la que las mujeres señalan las señales de advertencia en los hombres.
Tea es una aplicación recientemente muy popular en iOS, donde las usuarias pueden señalar comportamientos problemáticos de los hombres.
En días recientes, ha surgido una nueva aplicación en Estados Unidos que ha alcanzado gran popularidad en la tienda de iOS. Conocida como Tea app, esta plataforma no está destinada a realizar encuentros de té, sino que se enfoca en alertar a las mujeres sobre posibles "red flags" en sus citas con hombres. La descripción oficial de la aplicación es clara: permite a las usuarias consultar de manera anónima con otras mujeres para asegurarse de que su cita sea segura, evitando a posibles estafadores o situaciones problemáticas.
Tea se presenta como una herramienta imprescindible para quienes usan aplicaciones de citas como Tinder, Bumble, Match o Hinge, ayudando a las mujeres a detectar señales de alerta y proporcionando información sobre la autenticidad de los perfiles que están considerando. En el último mes, la app ha ganado gran tracción tras ser mencionada en redes sociales, acumulando más de 900,000 registros recientemente.
Al utilizar Tea, las usuarias pueden ver fotos de hombres locales junto con sus nombres de pila. Otras mujeres pueden advertir sobre posibles comportamientos indeseables al etiquetar a los hombres como "bandera roja" o "bandera verde", así como dejar comentarios sobre sus experiencias de citas pasadas o defender a esos hombres si han sido amigos. Los usuarios también tienen la posibilidad de buscar nombres específicos y crear alertas personalizadas. Además, la aplicación ofrece funcionalidades que permiten realizar verificaciones de antecedentes y fotos de búsqueda inversa para asegurarse de que las imágenes no pertenecen a otras personas.
Cabe destacar que, aunque la aplicación fue creada por un hombre, Sean Cook, este se inspiró en la difícil experiencia de su madre con citas en línea. A pesar de su creciente popularidad, se ha suscitado cierta controversia: algunos hombres han expresado su descontento en foros, pidiendo que se denuncie la aplicación, mientras que otros han manifestado interés en unas versiones masculinas donde pudieran discutir sobre las mujeres.
Destaca también otra aplicación, Teaborn, que intentó ofrecer una plataforma similar para hombres, pero fue retirada de la App Store tras enfrentar críticas por el contenido que se compartía en ella. Tea, por otro lado, requiere que sus usuarias se registren mediante selfies que se eliminan después de la verificación, garantizando el anonimato, salvo el nombre de usuario elegido.
Con una frase que reza "más que una aplicación; es una hermandad", Tea asegura donar un 10% de sus ganancias a la Línea Directa Nacional de Violencia Doméstica. Sin embargo, críticos han alertado sobre la falta de un sistema robusto para validar la información compartida, lo que podría dar lugar a publicaciones dañinas y potencialmente engañosas. En el pasado, ya han existido iniciativas similares como Lulu y los grupos de Facebook como "¿Estamos saliendo con el mismo tipo?", que buscaban abordar temas de citas desde perspectivas parecidas.