
Anker deja de comercializar impresoras 3D.
Y las piezas esenciales ya no están disponibles para la venta.
En marzo, Anker, conocido por sus soluciones de carga, anunció que separaría su negocio de impresoras 3D en una “submarca independiente” llamada EufyMake. La compañía aseguró que esta nueva marca continuaría ofreciendo un servicio y soporte al cliente completos para sus impresoras 3D originales, el AnkerMake M5 y el M5C. Sin embargo, la comunidad de impresión 3D ha comenzado a cuestionar si esto es un indicativo de que Anker se retira del sector de las impresoras 3D.
Recientemente, se ha confirmado que EufyMake ha dejado de vender impresoras 3D, así como algunos de los componentes necesarios para brindar el soporte prometido. Un portavoz de Anker, Brett White, indicó que las ventas de los modelos M5 y M5C han sido detenidas indefinidamente. Aunque mencionó que no se ha descartado el desarrollo de nuevos modelos en el futuro, la marca ha cesado la venta de estos dos modelos por el momento.
La sección de impresión 3D del sitio web de EufyMake actualmente está vacía en cuanto a impresoras, ofreciendo únicamente una impresora UV que genera texturas 3D sobre materiales planos. Desde su inicio, Anker ha enfrentado numerosos desafíos en este mercado. La impresora M5 fue diseñada para mejorar problemas comunes en la impresión 3D, pero su lanzamiento estuvo marcado por complicaciones, lo que también afectó a su sucesora, el M5C, que aunque era más accesible y apreciada por algunos, sacrifiqué características como una pantalla dedicada.
Adicionalmente, los usuarios en Reddit han comenzado a reportar que tienen dificultades para obtener piezas fundamentales para el M5C, como el hotend, que es esencial para el funcionamiento de la impresora. En un correo electrónico de supuesta asistencia técnica de EufyMake, se informó que el hotend del M5C había sido retirado de la venta debido a problemas de inventario. Algunos usuarios han expresado su frustración, citando la falta de soporte como un factor que afecta el rendimiento de sus impresoras.
Asimismo, Anker ha dejado de ofrecer el ensamblaje completo del extrusor para el M5C. Un portavoz declaró que ciertos accesorios de AnkerMake para impresoras 3D ya no están listados públicamente, pero los clientes todavía pueden contactar al servicio de atención al cliente para consultas.
No obstante, Anker no es la única empresa que ha tenido dificultades al intentar captar el mercado de impresoras 3D más accesibles. Creality también enfrentó retos con su modelo K1, aunque logró recuperarse al lanzar versiones mejoradas. En la actualidad, algunas de las impresoras 3D más recomendables son la Bambu P1S y P1P, así como la Elegoo Centauri Carbon, destacándose por su relación calidad-precio y características atractivas.