
Flash de alta capacidad respaldado por expertos en computación, mientras Sandisk busca crear una plataforma de memoria para IA más económica.
La tecnología HBF basada en NAND proporciona un ancho de banda comparable al de la memoria HBM, con una capacidad que alcanza hasta 4 TB.
Sandisk ha tomado la iniciativa de ampliar su tecnología de memoria de alta capacidad destinada a aplicaciones de inteligencia artificial (IA) al incorporar a dos renombrados expertos en computación en su nuevo Consejo Asesor Técnico. David Patterson y Raja Koduri ahora forman parte de este equipo, con el fin de ofrecer orientación estratégica y técnica sobre la memoria Flash de Alto Ancho de Banda (HBF), que se presenta como una alternativa a la Memoria de Alto Ancho de Banda (HBM).
David Patterson, conocido por su desarrollo del conjunto de instrucciones reducidas (RISC) y las matrices redundantes de discos económicos (RAID), asumirá la presidencia del consejo, mientras que Raja Koduri es reconocido por su experiencia en arquitectura gráfica, habiendo liderado diseños de GPU en compañías como AMD e Intel. Juntos, estos expertos aportan décadas de experiencia en sistemas de computación y arquitecturas a gran escala.
Alper Ilkbahar, Vicepresidente Ejecutivo y Director de Tecnología en Sandisk, expresó su entusiasmo por la incorporación de Patterson y Koduri al consejo, subrayando que su experiencia colectiva será fundamental para establecer a HBF como el estándar de memoria del futuro en la industria de la inteligencia artificial, cumpliendo y superando así las expectativas de clientes y socios.
Patterson destacó el potencial de HBF en los centros de datos de IA, al proporcionar una capacidad de memoria sin precedentes a gran ancho de banda, lo que permitirá escalar las cargas de trabajo de inferencia más allá de las limitaciones actuales y reducir los costos de nuevas aplicaciones de IA que hoy en día son inasequibles. Por su parte, Koduri mencionó que HBF tiene el potencial de revolucionar la IA en el borde, proporcionando a los dispositivos capacidades de memoria y ancho de banda que permitirán ejecutar modelos complejos en tiempo real localmente, abriendo así la puerta a una nueva era de aplicaciones inteligentes en el borde.
La tecnología HBF está diseñada para igualar el ancho de banda de HBM, ofreciendo hasta ocho veces más capacidad a un costo similar. Utiliza tecnología de flash BiCS, unión de obleas CBA y un diseño de apilamiento propietario que permite incluir hasta 16 chips por paquete. Aunque HBF no pretende reemplazar directamente a HBM, comparte la misma interfaz eléctrica y requiere solo cambios mínimos en el protocolo.
Sandisk ha demostrado previamente que una GPU de IA que utiliza solo HBM podría soportar 192 GB de memoria, pero al combinarla con HBF, esa cifra podría aumentar considerablemente a 3 TB. En una configuración que utilice únicamente HBF, la capacidad de memoria podría alcanzar hasta 4 TB. Este avance fue presentado inicialmente en el evento Future FWD 2025 de Sandisk, donde también se delineó la hoja de ruta para futuras generaciones de HBF.
Al crear este consejo asesor y promover el desarrollo de estándares abiertos, Sandisk busca evitar la dependencia de soluciones propietarias. Esta estrategia podría ayudar a la compañía a enfrentar a competidores como Samsung y SK Hynix, quienes están significativamente invertidos en el ámbito de HBM.