Cover Image for Clasificación de las mejores pistas de Mario Kart.

Clasificación de las mejores pistas de Mario Kart.

En tierra, mar y aire, estos son los mejores circuitos de la franquicia Mario Kart.

A menudo sorprende saber que Mario Kart es, sin lugar a dudas, la franquicia de Nintendo más exitosa. Ni siquiera los juegos principales de Mario ni las populares entregas de Pokémon logran vender tantas copias como este emocionante juego de carreras. Con títulos que van desde el SNES hasta el Switch 2, la saga ha presentado cientos de pistas a lo largo de los años. Las mejores pistas sacan el máximo provecho de las mecánicas del juego, presentan entornos divertidos y coloridos para explorar, y cuentan con bandas sonoras vibrantes que mantienen la energía alta. Desde el inicio de la franquicia, han sido muchas las horas dedicadas a cada uno de sus juegos principales, y para justificar ese compromiso, se ha elaborado un ranking con las 10 mejores pistas de Mario Kart de todos los tiempos.

La décima posición es para Music Park de Mario Kart 7. Aunque este juego rara vez se menciona hoy en día, introdujo importantes innovaciones, como la posibilidad de jugar en línea y la inclusión de mecánicas de vuelo. La pista más memorable es Music Park, que, aunque no sea la más llamativa en términos de diseño, destaca por la integración de instrumentos musicales en su recorrido, brindando una experiencia única.

En noveno lugar encontramos Waluigi Pinball de Mario Kart DS. Desde su debut, esta pista se convirtió en un favorito del público, lo que llevó a su regreso en Mario Kart 7 y 8. Su escenario dentro de una máquina de pinball, repleto de bumpers y flippers, ofrece una experiencia caótica que encarna lo que tanto amamos de la serie.

Ghost Valley, de Super Mario Kart, ocupa la octava posición. Este trazado, ubicado sobre tablones flotantes, presenta el desafío de sortear agujeros y bloques de barandilla que se desintegran, incrementando la dificultad a medida que avanza la carrera. Incluye un salto arriesgado que introduce una dinámica interesante de riesgo y recompensa.

En séptimo lugar, Baby Park de Mario Kart: Double Dash se destaca por su simplicidad. Este circuito, que se asemeja a una pista sin adornos, es ideal para carreras serias, brindando una experiencia de carrera pura sin distracciones.

Coconut Mall de Mario Kart Wii ocupa la sexta posición. La posibilidad de correr a través de un centro comercial, superando escaleras mecánicas y explorando diversos niveles, convierte esta pista en un sueño hecho realidad para muchos.

En el quinto puesto, Yoshi Valley de Mario Kart 64 desafía a los jugadores a dominar el sistema de derrape. Aunque su apariencia sea sencilla, con un cañón marrón como fondo, la experiencia de conducción es emocionante gracias a sus giros y bordes afilados.

Koopa Troopa Beach, de Super Mario Kart, se sitúa en la cuarta posición. A pesar de que las pistas de playa no suelen ser ideales para carreras, esta pista captura la esencia tropical y música adecuada, desafiando a los pilotos a elegir entre la arena seca y el agua.

Mount Wario de Mario Kart 8: Deluxe ocupa el tercer lugar, combinando la emoción de descender por una montaña con elementos sorpresa como grutas y árboles que hacen de esta pista un recorrido emocionante y divertido.

Bowser's Castle, también de Mario Kart 8: Deluxe, se posiciona en segundo lugar. Aunque ha aparecido en varias versiones a lo largo de la saga, esta entrega cuenta con un diseño que asemeja un verdadero castillo, con amenazas como láseres y fuego, lo que lo convierte en un desafío digno de superarse.

Finalmente, la pista número uno es Rainbow Road de Mario Kart World. Esta pista mítica, considerada la más difícil de todas, destaca en su versión de Mario Kart World por su espectacular diseño, situado en un alto nivel sobre el mundo abierto del juego, proporcionando una experiencia de carrera más épica que nunca.