
Un estudio afirma que la inteligencia artificial está eliminando empleos de nivel inicial para los trabajadores humanos.
Nuevas investigaciones ofrecen un panorama preocupante para los trabajadores más jóvenes.
Investigadores han señalado una notable disminución en el número de trabajos de nivel inicial, un fenómeno en gran parte atribuido al avance de la inteligencia artificial (IA). Esta tendencia afecta a funciones básicas como la administración y la contabilidad. Algunos empleadores están comenzando a lamentar su decisión de sustituir trabajadores por chatbots.
Un estudio elaborado por investigadores de Stanford confirma varios advertencias acerca del impacto de la IA generativa en el entorno laboral, indicando que esta tecnología está teniendo un efecto “real y medible” en los trabajadores jóvenes, y no favorable. Desde finales de 2022, el mercado ha registrado una caída del 13% en la disponibilidad de empleos para personas jóvenes en áreas afectadas por la IA, marcando este descenso como el cambio más amplio y rápido en años recientes, comparable únicamente a la transición hacia el trabajo remoto durante la pandemia.
El informe destaca que en los sectores donde se prevé que la IA tendrá un impacto significativo, como el desarrollo de software y el servicio al cliente, los trabajadores más jóvenes enfrentan dificultades crecientes para avanzar en sus carreras. Esto podría dar lugar a una situación en 10 a 20 años en la que los líderes senior se jubilen, dejando un número cada vez más reducido de jóvenes candidatos para promocionar y entregar la gestión de sus empresas.
Aunque el mercado laboral en general no parece estar experimentando la misma inestabilidad, aquellas ocupaciones que tradicionalmente se consideran “mundanas” o que son fácilmente automatizables, como secretarias, asistentes administrativos y auditores, corren un grave riesgo. Si bien todavía se encuentra en una etapa preliminar el uso de la IA generativa en los lugares de trabajo, es previsible que se presenten problemas iniciales mientras las empresas y los trabajadores se familiarizan con el uso de esta tecnología. Sin embargo, la investigación revela que en el Reino Unido, muchos han tomado decisiones apresuradas: más de la mitad de las empresas que reemplazaron a trabajadores con IA ahora se arrepienten de su elección.
Se han registrado también reveses notables, con un banco australiano que se vio obligado a emitir una disculpa pública y volver a contratar empleados humanos después de que su sistema de IA no lograra cumplir con las expectativas.
A pesar de estos desafíos, Sam Altman de OpenAI ha advertido que la IA generativa podría eliminar por completo ciertas industrias laborales. No obstante, él mismo reconoce que hay puestos que no confiaría plenamente a un chatbot, afirmando: “ChatGPT hoy, por cierto, la mayor parte del tiempo, puede ofrecer un diagnóstico mejor que la mayoría de los médicos en el mundo.” Sin embargo, subraya que la gente todavía prefiere acudir a médicos humanos, expresando su reticencia a dejar su salud en manos de IA sin la supervisión de un profesional.