
WhatsApp sustituye su aplicación nativa para Windows por una versión web menos atractiva.
La versión beta de WhatsApp ha experimentado importantes modificaciones.
Meta ha decidido sustituir su aplicación nativa de WhatsApp para Windows por una versión basada en la web, justo unos meses después de haber lanzado una aplicación nativa para iPad. La última beta de WhatsApp para Windows presenta cambios significativos, ya que Meta ha mejorado la apariencia y el funcionamiento de este software.
Este cambio implica una transformación considerable en WhatsApp para Windows, ya que pasará de ser una aplicación nativa de Windows y WinUI a una versión de WhatsApp web que simplemente utiliza un contenedor web. Este nuevo enfoque no solo modifica la estética de la aplicación, sino que también altera el funcionamiento de las notificaciones y simplifica la interfaz de usuario de la configuración. Adicionalmente, la versión beta incorpora funcionalidades como WhatsApp Channels y más opciones para las características de Estado y Comunidades.
La nueva beta de WhatsApp utiliza la tecnología Edge WebView2 de Microsoft, lo que facilita a Meta empaquetar su versión web en una aplicación de escritorio. Esto representa una ventaja para la compañía, ya que le permite gestionar un único código base en lugar de tener que mantener una aplicación nativa para Windows.
Para los usuarios frecuentes de WhatsApp en Windows, esta actualización puede resultar decepcionante, ya que la aplicación web ya no se integrará de la misma manera en el entorno de Windows 11 y puede consumir más memoria RAM que la versión nativa. Curiosamente, WhatsApp ha reconocido que sus versiones nativas para Windows y Mac “ofrecen un mejor rendimiento y fiabilidad, más formas de colaborar y características que mejoran la productividad.” Cabe recordar que WhatsApp se lanzó como una aplicación nativa en Windows hace apenas unos años, permitiendo a los usuarios utilizarla sin necesidad de sincronizarse directamente con su teléfono.