Cover Image for El video de la NASA sobre la prueba del cohete lunar revela que algo salió mal.

El video de la NASA sobre la prueba del cohete lunar revela que algo salió mal.

Observa la explosión.

Una reciente prueba de un nuevo motor de cohete destinado a las futuras misiones lunares de NASA experimentó problemas inesperados. Esta prueba, realizada por Northrop Grumman, contratista principal del cohete, tuvo lugar en un centro de pruebas en Utah. Durante los primeros 90 segundos de la prueba a tierra, el motor, conocido como BOLE (Booster Obsolescence and Life Extension), funcionó sin problemas. Sin embargo, al final de la prueba, se produjo una explosión de escombros y llamas que surgieron del exterior del motor.

A lo largo de la prueba de dos minutos, el cohete de 156 pies continuó disparando a pesar de la anomalía y, afortunadamente, no hubo heridos. El evento fue transmitido en vivo y, aunque inicialmente no se mencionó el problema, un controlador expresó sorpresa y preocupación durante la transmisión.

El incidente, que ha generado inquietudes sobre la evaluación de la tecnología necesaria para futuras misiones tripuladas, fue confirmado más tarde por la compañía, aunque no ofrecieron detalles específicos sobre lo que salió mal. Jim Kalberer, vicepresidente de sistemas de propulsión de Northrop Grumman, destacó la importancia de este test para recopilar datos valiosos que mejorarán el diseño de los futuros motores.

El motor BOLE representa un rediseño integral de los motores utilizados en el Sistema de Lanzamiento Espacial de la NASA, que está destinado a llevar astronautas a la luna bajo el programa Artemis. Este nuevo motor utiliza materiales más ligeros y un combustible moderno, lo que le permite generar mayor empuje y llevar cargas más pesadas. Para los primeros vuelos de Artemis, se reutilizarán componentes de los motores de los transbordadores espaciales, pero a partir de Artemis IX, el sistema empleará los nuevos motores BOLE.

A pesar de la relevancia de este avance, los nuevos cohetes no se espera que vuelen antes de finales de la década de 2030, y la viabilidad del programa está en discusión ante posibles recortes presupuestarios que lahko podrían acortar la producción tras Artemis III, programada para realizar el primer alunizaje humano desde Apollo 17, que podría demorarse hasta 2027. Además, la Casa Blanca ha manifestado su interés en que la agencia espacial se enfoque más en el uso de sistemas comerciales.