
Las principales empresas tecnológicas de EE. UU. limitan a los desarrolladores en ecosistemas de IA de código cerrado, según Ant Group.
Las empresas estadounidenses no están compartiendo públicamente sus modelos de inteligencia artificial.
Ant Group, el gigante fintech de China y operador de Alipay, ha expresado preocupaciones sobre las promesas engañosas que rodean el uso de herramientas de código abierto por parte de grandes empresas tecnológicas de Estados Unidos, como OpenAI, Nvidia y Google. Según la empresa china, estas firmas están utilizando versiones de código abierto para atrapar a los desarrolladores en sus ecosistemas de inteligencia artificial cerrados.
Un ejemplo que citó Ant Group es el sistema Dynamo de Nvidia, lanzado en marzo de 2024 como un sistema operativo para la inteligencia artificial, que ha sido optimizado exclusivamente para funcionar con las unidades de procesamiento de gráficos (GPUs) de Nvidia. De igual manera, se cuestionó la naturaleza de los marcos de agentes de inteligencia artificial de código abierto que han sido lanzados por OpenAI y Google, los cuales están diseñados para funcionar exclusivamente con sus modelos propietarios.
El informe destaca que, aunque estas herramientas están etiquetadas como de código abierto, en realidad operan dentro de un marco que favorece el hardware y los modelos de las compañías que las desarrollan. En contraste, Ant Group subrayó que empresas chinas como Alibaba Cloud y ByteDance han abierto sus modelos al público, permitiendo a los desarrolladores descargarlos y utilizarlos, lo que ha llevado a una adopción generalizada tanto en China como en startups de Estados Unidos.
Además, el informe señala una preocupación sobre la cuota de mercado, mencionando que Microsoft controla un 39% del mercado de modelos fundamentales y plataformas de gestión de modelos, mientras que Nvidia posee un significativo 92% del mercado de GPUs en centros de datos. También se reveló que más de la mitad de las contribuciones al ecosistema global de inteligencia artificial de código abierto provienen de Estados Unidos (37.4%) y China (18.7%).
Aunque los modelos de inteligencia artificial de código abierto permiten a los investigadores estudiar su funcionamiento y fomentan la confianza y la responsabilidad, también ofrecen a las startups la oportunidad de experimentar de manera más económica. Sin embargo, su uso indebido para fines perjudiciales y la necesidad de acceder a costosas GPUs siguen siendo desafíos relevantes. Mientras muchas empresas estadounidenses tienden a mantener sus modelos como cerrados y liberar solo las herramientas relacionadas, China considera la apertura de sus modelos como una estrategia para desafiar el dominio estadounidense en el sector.