
Sonos reconoce sus errores nuevamente, pero de la mejor manera: los altavoces de Sonos suenan mejor ahora.
¡Es el Sonos de Schrödinger! No suenan diferente, salvo cuando sí lo hacen.
Recientemente, se generó un debate interesante entre los usuarios de altavoces Sonos luego de que se lanzara una actualización de firmware. Todo comenzó con una publicación en el subreddit de Sonos, donde un usuario, identificado como ClearWinter2840, mencionó que la nueva actualización había incrementado notablemente el impacto de los graves en sus dispositivos. Este comentario despertó la atención de otros propietarios de altavoces, quienes afirmaron haber notado cambios similares en el sonido de sus equipos.
Varios usuarios, como Flamiatos y Rampy RS, coincidieron en que los graves estaban más presentes después de la actualización, lo que llevó a una avalancha de comentarios positivos sobre la experiencia auditiva. Sin embargo, un representante de Sonos, conocido como Keith, intervino para aclarar que, según sus registros, la actualización no había modificado el perfil de sonido de los altavoces y que los usuarios podían estar experimentando un efecto placebo.
A pesar de esta discrepancia, la situación dio un giro inesperado dos días después. Keith admitió que, efectivamente, había algunos ajustes menores en el procesamiento de señal digital (DSP) que habían afectado la representación de las frecuencias más bajas. Esto generó un nuevo debate sobre la posibilidad de que la percepción del sonido mejorado fuera el resultado tanto de mejoras reales como de la expectativa de los usuarios.
Keith también mencionó que el efecto placebo es algo común en la experiencia auditiva, sugiriendo que, aunque no aplicara en este caso, puede estar presente en otras situaciones. Esta situación ha llevado a reflexionar sobre las posibles ventajas de marketing que podría obtener Sonos al permitir que los usuarios crean en mejores rendimientos de sus productos.
El tema sigue siendo objeto de discusión y muchos se preguntan si los altavoces de Sonos realmente han mejorado o si simplemente se ha creado una ilusión positiva alrededor de la marca en un momento en el que se anticipan aumentos de precios.