Cover Image for Perplexity Max: la nueva opción de suscripción premium de inteligencia artificial.

Perplexity Max: la nueva opción de suscripción premium de inteligencia artificial.

El servicio de inteligencia artificial Perplexity ha lanzado una nueva opción de suscripción de pago conocida como Max.

Un nuevo servicio de suscripción está emergiendo en el ámbito de los chatbots y buscadores de inteligencia artificial, ya que Perplexity ha lanzado un plan premium denominado Perplexity Max, que está disponible en iOS y en su plataforma web. Este nuevo plan tendrá un costo de $200 al mes. La suscripción incluye acceso ilimitado a Labs, la herramienta de creación de agentes que fue presentada en mayo, permitiendo a los usuarios desarrollar hojas de cálculo, presentaciones y aplicaciones web.

Además, Perplexity promete a sus suscriptores acceso anticipado a funciones futuras, como Comet, un navegador web que, según la empresa, será un «poderoso compañero de pensamiento» para navegar en la red. También se ofrecerá servicio al cliente prioritario y acceso a modelos avanzados de colaboradores como Anthropic y OpenAI. La compañía mantendrá su plan Pro actual, que sigue costando $20 mensuales, aunque la nueva suscripción está dirigida a un nicho específico, enfocándose particularmente en creadores de contenido, estrategas empresariales e investigadores académicos.

En otro ámbito, Kickstarter ha registrado un nuevo récord con el financiamiento del Eufy Make E1, que se ha convertido en el proyecto más respaldado en la historia de la plataforma. Esta impresora ha logrado atraer la atención de casi 17,000 patrocinadores, recaudando hasta el momento 44 millones de dólares, superando con creces su meta inicial de $500,000. La campaña de financiamiento colectivo continuará durante tres días más.

Por otro lado, en México, el interés por la película F1 de Brad Pitt ha crecido rápidamente, especialmente debido a una colaboración con McDonald's, que lanzará un combo con autos en miniatura de Fórmula 1 desde el 24 de junio, generando un gran alboroto entre los aficionados.

Finalmente, en el programa de HBO, John Oliver criticó la inteligencia artificial al abordar la proliferación de contenido generado por IA en plataformas como TikTok, Instagram y más. Este nuevo contenido, que incluye desde imágenes hasta música y videojuegos, ha captado la atención del público, mostrando tanto su popularidad como sus posibles implicaciones.