
Notion presenta agentes para el análisis de datos y la automatización de tareas.
La plataforma de productividad anunció que el asistente es capaz de crear páginas y bases de datos, así como de actualizarlas con nueva información, propiedades o vistas.
Durante el evento "Make with Notion" realizado el jueves, la empresa presentó su primer agente de inteligencia artificial. Este agente utilizará toda la información de las páginas y bases de datos de un usuario para generar automáticamente notas y análisis relacionados con reuniones, informes de evaluación de competidores y páginas de retroalimentación.
La plataforma de productividad destacó que el agente tiene la capacidad de crear y actualizar páginas y bases de datos, añadiendo nueva información, propiedades o vistas. Además, es posible activar los agentes de Notion desde otras plataformas que estén vinculadas al servicio. Por ejemplo, un usuario puede solicitar al agente de Notion que genere un panel de seguimiento de errores a partir de diversas fuentes, que pueden incluir Slack, correos electrónicos y Google Drive.
Este nuevo agente amplía las capacidades de Notion AI, una característica ya existente que permite buscar o resumir contenido. Sin embargo, el nuevo agente es capaz de abordar tareas más complejas que requieren múltiples pasos, aprovechando las ventajas de la inteligencia artificial. La versión actual del agente puede realizar una tarea que dure hasta 20 minutos y abarque cientos de páginas. Los usuarios pueden crear una página de "perfil" para el agente, donde pueden especificar instrucciones sobre referencias, estilo de salida, y actualizar tareas y resultados finales. Además, se podrá pedir al agente que "recuerde" puntos clave, los cuales se almacenarán en la página de perfil y podrán ser editados por los usuarios.
En videos demostrativos, se mostraron ejemplos de agentes que pueden ofrecer retroalimentación para páginas de inicio, actualizarlas, crear un rastreador de restaurantes, analizar notas de reuniones y preparar informes de análisis de competencia. Hasta el momento, estas acciones deben ser activadas manualmente, aunque Notion anunció que en el futuro será posible crear agentes personalizados que funcionen según una programación o desencadenantes. Asimismo, se lanzará una biblioteca de plantillas para agentes, donde los usuarios podrán seleccionar indicaciones predefinidas que se ajusten a sus tareas.
En los últimos dos años, Notion ha introducido aplicaciones como un calendario, un cliente de Gmail, un tomador de notas para reuniones y un motor de búsqueda empresarial para recopilar información de diversas fuentes. Estas características han proporcionado a la empresa los elementos contextuales necesarios para implementar automatizaciones. Otras plataformas de conocimiento y productividad empresarial, como Salesforce, Fireflies y Read AI, han desarrollado sus propios agentes para extraer y actualizar información.