
TCL anuncia el lanzamiento de dos televisores mini-LED RGB de próxima generación, generando expectativas sobre la accesibilidad de la nueva tecnología; además, su otro televisor insignia supera en brillo a la luz solar.
Los televisores innovadores de TCL para el año 2026 incluyen una opción sorprendentemente asequible.
TCL ha presentado tres nuevos modelos de televisores para el año 2026, destacando el X11L, un televisor mini-LED que promete un impresionante brillo de 10,000 nits, lo que lo convierte en uno de los más brillantes del mercado. Este nuevo modelo es un sucesor del X11K, lanzado anteriormente en 2025. Además, la compañía mostró dos televisores que incorporan tecnología de retroiluminación RGB de próxima generación: el Q9M y el Q10M Ultra.
Por el momento, estos televisores están disponibles únicamente en China, aunque se espera que se realicen anuncios sobre su lanzamiento en Estados Unidos durante la feria CES 2026 en enero. En 2025, las presentaciones de TCL en el Reino Unido y Europa se llevarán a cabo poco después de CES.
El modelo Q9M es el más asequible del trío, con un precio inicial de 7,999 yuanes (aproximadamente $1,150 / £830 / AU$1,700) para la versión de 65 pulgadas. Esta estrategia de ofrecer un televisor RGB a un precio más accesible es interesante, ya que los modelos anteriores en el mercado, como el Hisense 116UX y el televisor micro-RGB de Samsung, se han centrado principalmente en modelos de gama alta.
En contraste, el Q10M Ultra es un modelo más premium, que costará 27,999 yuanes (aproximadamente $3,935 / £2,915 / AU$5,960) para la versión de 85 pulgadas, y hasta 99,999 yuanes (aproximadamente $14,050 / £10,400 / AU$21,275) para el modelo de 115 pulgadas. El X11L, con su destacado brillo, se sitúa entre los dos modelos RGB, comenzando en un precio de 19,999 yuanes (alrededor de $2,811 / £2,080 / AU$4,255).
Entre las características clave de los nuevos televisores de TCL, el Q10M Ultra resalta por su alta precisión de color, cubriendo el 100% del espacio de color BT.2020, similar al televisor Micro RGB de Samsung. Los paneles de 85, 98 y 115 pulgadas ofrecen hasta 16,848 zonas de atenuación local, logrando un máximo de 9,000 nits de brillo.
El modelo Q9M, más asequible, presenta una tasa de refresco de 288Hz y 2,880 zonas de retroiluminación en el modelo más grande de 98 pulgadas, con un brillo máximo de hasta 2,000 nits. Al igual que el Q10M Ultra, también promete ofrecer el 100% del espacio de color BT.2020.
TCL asegura que la serie X11L es "el rey de los televisores", destacando su panel mini-LED SQD que cuenta con hasta 20,736 zonas de atenuación, lo que representa el mayor número de zonas utilizadas en un televisor mini-LED hasta la fecha. Esta tecnología SQD mini-LED utiliza un solo LED blanco por zona de atenuación, a diferencia de los LEDs azules comunes en mini-LED estándar, prometiendo visuales intensamente brillantes y ricas en color. Para complementar la experiencia visual, estos modelos incluyen un sistema de altavoces ajustado por Bang & Olufsen, y el sistema operativo Linkong 3.0 en China, aunque es esperado que en otros mercados incorpore Google TV.
A pesar de que el X11K, el modelo anterior, está disponible en Estados Unidos y gran parte de Europa, se anticipa que el nuevo X11L no llegue al Reino Unido, aunque aún se podrían llevar sorpresas.