Cover Image for Nvidia adquiere una participación de 5 mil millones de dólares en Intel con el objetivo de colaborar en el desarrollo de chips de inteligencia artificial.

Nvidia adquiere una participación de 5 mil millones de dólares en Intel con el objetivo de colaborar en el desarrollo de chips de inteligencia artificial.

Nvidia ha decidido invertir 5 mil millones de dólares en Intel como parte de un acuerdo más amplio para colaborar en el desarrollo de "varias generaciones" de productos para centros de datos y computadoras personales. Nvidia adquirirá acciones de Intel.

Nvidia ha decidido adquirir una participación de 5 mil millones de dólares en Intel, como parte de un acuerdo más amplio para desarrollar en conjunto "múltiples generaciones" de productos para centros de datos y computadoras personales. La compra de acciones de Intel se realizará a un valor de 23.28 dólares por acción, lo que representa un ligero descuento respecto al precio de negociación previo de la compañía. Esta transacción posicionará a Nvidia como uno de los principales accionistas de Intel, con aproximadamente un 4% de propiedad en la compañía. En las primeras negociaciones del jueves por la mañana, las acciones de Intel llegaron a aumentar hasta un 30%.

Ambas empresas integrarán sus arquitecturas empleando la interfaz NVLink de Nvidia, la cual permite transferencias de datos y código de control entre CPUs y GPUs. NVLink posibilita transferencias más rápidas entre chips en comparación con otros estándares como PCI Express, lo cual es fundamental para las aplicaciones de inteligencia artificial que requieren múltiples GPUs trabajando simultáneamente para procesar cargas de trabajo masivas.

En el ámbito de los centros de datos, Intel fabricará una nueva línea de CPUs x86 especialmente diseñadas para las plataformas de infraestructura de inteligencia artificial de Nvidia, que se ofrecerán a clientes empresariales y de gran escala. En cuanto al segmento de computadoras de consumo, Intel desarrollará sistemas en chip x86 que incorporarán chiplets de las GPUs RTX de Nvidia, lo cual seguramente proporcionará a Intel una ventaja sobre los CPUs de su competidor AMD. Estas nuevas piezas están siendo denominadas "x86 RTX SoCs" en este momento, y se espera que alimenten una "amplia variedad de PCs".

Este acuerdo surge tras unos años difíciles para Intel, que ha tenido problemas para destacarse en la carrera de chips de inteligencia artificial, a diferencia de su nuevo socio. Intel ha nombrado un nuevo CEO, despedido a miles de empleados en su intento de consolidar márgenes, y ha pospuesto proyectos de fabricación para priorizar una disciplina financiera más estricta. Mientras tanto, Nvidia ha disfrutado de otro trimestre récord, consolidándose como la empresa de semiconductores más rentable del mundo y, según capitalización de mercado, una de las compañías más grandes a nivel global. En el mismo período, Intel ha tenido dificultades para mantenerse al día con las fluctuaciones de la demanda del mercado, especialmente con las intensas necesidades de semiconductores en inteligencia artificial. Como resultado, esta colaboración podría permitir a Intel recuperar cuota de mercado frente a competidores como AMD.

El CEO de Intel, Lip-Bu Tan, destacó que “las plataformas de computación para centros de datos y clientes de Intel, combinadas con nuestra tecnología de procesos, capacidades de fabricación y empaque avanzado, complementarán el liderazgo de Nvidia en inteligencia artificial y computación acelerada para permitir nuevos avances en la industria.”