Cover Image for Microsoft cierra sus operaciones en Pakistán.

Microsoft cierra sus operaciones en Pakistán.

Microsoft ha decidido cerrar sus operaciones en Pakistán, lo que pone fin a una presencia de 25 años en este país del sur de Asia. La empresa con sede en Redmond comunicó la noticia el viernes.

Microsoft ha decidido cerrar sus operaciones en Pakistán, lo que marca el fin de una trayectoria de 25 años en este país del sur de Asia. La empresa, con sede en Redmond, anunció recientemente que modificaría su modelo operativo en Pakistán, comenzando a atender a sus clientes a través de revendedores y otras oficinas de Microsoft cercanas.

Un portavoz de la compañía aclaró que los acuerdos con clientes y el servicio no se verán afectados por este cambio, destacando que este modelo ya ha sido implementado con éxito en varios países del mundo. Aseguró que los clientes seguirán siendo la prioridad y recibirán el mismo nivel alto de atención en el futuro.

Esta decisión impactará a cinco empleados de Microsoft en Pakistán. Fuentes mencionan que la empresa no contaba con recursos de ingeniería en el país, a diferencia de India y otros mercados en crecimiento, y que sus empleados se dedicaban a vender productos de Azure y Office.

La salida de Microsoft forma parte de un reestructuración más amplia en la compañía. El Ministerio de Información y Radiodifusión de Pakistán comentó que la salida de Microsoft forma parte de un programa más amplio de optimización de la fuerza laboral. A principios de semana, la empresa global redujo su plantilla en un 4%, lo que equivale a aproximadamente 9,000 empleos en todo el mundo.

A lo largo de los últimos años, Microsoft ha trasladado la gestión de licencias y contratos comerciales para Pakistán a su centro europeo en Irlanda, mientras que socios locales certificados han manejado la entrega de servicios en el día a día. El ministerio expresó su intención de continuar en contacto con los líderes regionales y globales de Microsoft para asegurar que cualquier cambio estructural fortalezca el compromiso de la empresa con los clientes, desarrolladores y socios en Pakistán.

Jawwad Rehman, exejecutivo de Microsoft y su primer líder en Pakistán, comentó sobre la salida de la compañía en una publicación en LinkedIn, indicando que esto es más que un simple abandono corporativo; es un reflejo del entorno que se ha creado en el país, sugiriendo que incluso grandes empresas como Microsoft encuentran insostenible permanecer. Este análisis contrasta con el reciente anuncio del gobierno federal de Pakistán de proporcionar certificaciones de TI de empresas tecnológicas, incluyendo Google y Microsoft, a medio millón de jóvenes.

La salida de Microsoft también pone de manifiesto los retos más amplios que enfrenta el sector tecnológico en Pakistán. A diferencia de India y otros mercados de la región, Pakistán no ha logrado establecerse como un destino principal para la subcontratación de ingeniería para gigantes tecnológicos occidentales. En cambio, el ecosistema tecnológico del país está dominado por empresas locales que han desarrollado sus propias capacidades de ingeniería y por compañías chinas como Huawei que han ganado una participación de mercado significativa al ofrecer infraestructura de alta calidad a empresas de telecomunicaciones y bancos.

El Ministerio de Información y Radiodifusión de Pakistán no ha respondido a las solicitudes de comentarios sobre la situación.