Cover Image for Fundador estadounidense revela a Soham Parekh, un profesional indio que laboró simultáneamente para varias startups; la red responde con memes.

Fundador estadounidense revela a Soham Parekh, un profesional indio que laboró simultáneamente para varias startups; la red responde con memes.

La inteligencia artificial no está robándonos los empleos; es Soham quien lo hace, según las bromas en internet.

Un empresario estadounidense denunció en X/Twitter a un profesional de la tecnología en India, Soham Parekh, por su presunta práctica de trabajar simultáneamente para varias empresas. Este individuo estuvo dirigido, según se informa, a startups respaldadas por Y Combinator, utilizando currículums que podrían haber sido manipulados. En su CV, afirmaba haber obtenido un máster en Ciencias de la Computación en el Georgia Institute of Technology (2020-2022) y una licenciatura en Ingeniería de Computación en la Universidad de Mumbai (2016-2020).

El fundador mencionó en su publicación que Soham ha “estado acechando a las empresas de YC y más.” Asimismo, expresó su inquietud al señalar: "Lo despedí en su primera semana y le dije que dejara de mentir y engañar a la gente. Un año después, todavía no ha parado”. En un mensaje posterior, reveló que Soham había falseado su ubicación, alegando que pensaban que estaba en EE.UU. incluso enviándole una laptop a una dirección estadounidense, que luego fue devuelta porque supuestamente fue enviada a su “hermana”.

La controversia atrajo la atención de otros empresarios, quienes compartieron sus experiencias al entrevistar o contratar a Parekh. Uno comentó que trabajó con él durante tres meses y aunque aparentaba ser confiado y elocuente, rara vez completaba sus tareas. Otro fundador mencionó que estuvo a punto de contratarlo, pero se alegró de haber realizado verificaciones de antecedentes el fin de semana previo, descubriendo que había mentido sobre su estatus de visa y que había trabajado en múltiples empleos al mismo tiempo.

El fenómeno no solo generó quejas, sino también un torrente de reacciones humorísticas en X/Twitter. Algunos usuarios comentaron con ironía sobre la situación; uno preguntó sobre el encabezado de LinkedIn de Parekh, mientras que otro afirmaba que Soham era solo "la punta del iceberg", sugiriendo que hay muchos más casos similares que permanecen ocultos. Los comentarios cómicos continuaron, con insinuaciones de que la inteligencia artificial no estaba robando trabajos, sino que fue Soham quien lo hizo.

Mientras tanto, surgieron teorías sobre si Soham es realmente una sola persona o una red de individuos que usan su identidad para obtener trabajos y subcontratar el trabajo realizado. Un usuario insinuó que probablemente sea un grupo que utiliza su currículum para entrevistarse y luego distribuye el trabajo, sugiriendo que este tipo de fraude no es nuevo en la industria.