Cover Image for Mark Zuckerberg afirma que WhatsApp priorizará las ventas impulsadas por inteligencia artificial.

Mark Zuckerberg afirma que WhatsApp priorizará las ventas impulsadas por inteligencia artificial.

Durante la conferencia Conversations 2025, Meta enfatizó la importancia de WhatsApp como una herramienta clave para las estrategias comerciales en el futuro.

Este martes 1 de julio, se lleva a cabo en Miami la conferencia Conversations 2025 de WhatsApp, un evento en el que la plataforma de mensajería examina sus planes futuros. Durante la presentación, Mark Zuckerberg, CEO de Meta, enfatizó que la red social debe convertirse en un ambiente propicio para los negocios, impulsado por la inteligencia artificial (IA).

Zuckerberg explicó que, mientras continúan desarrollando experiencias personalizadas y útiles para los 3.000 millones de usuarios de la app a nivel mundial, también están innovando en formas que permitan a las empresas interactuar con sus clientes, comercializar productos y ofrecer servicios a través de WhatsApp. Destacó que las empresas que usen la plataforma pasarán por un proceso de configuración, donde podrán crear contenido, subir listas de suscriptores, seleccionar presupuestos y elegir mensajes de marketing, todo optimizado mediante IA para alcanzar a los clientes más receptivos.

WhatsApp también está trabajando en integrar herramientas de IA directamente en los sitios web de comercio electrónico, lo que permitirá incorporar tecnologías que faciliten las recomendaciones de productos y ventas.

En cuanto a los anuncios para empresas presentados durante la conferencia, se destacan tres aspectos clave:

  1. Mejorar la efectividad en la conexión con clientes: Las empresas de diversos tamaños ahora podrán acceder a recursos creativos, procesos de configuración y presupuestos centralizados. Luego de registrarse, podrán subir listas de suscriptores y seleccionar mensajes de marketing para optimizar el rendimiento mediante sistemas de IA.

  2. Expansión de capacidades de IA para empresas: A medida que las empresas crecen y responden a un mayor volumen de mensajes, la IA jugará un papel vital. Se prevé que se amplíe el uso de IA en México para ayudar a hacer recomendaciones de productos y facilitar ventas, además de gestionar consultas en WhatsApp.

  3. Opciones de voz y llamadas para empresas grandes: En un futuro próximo, las grandes empresas en la Plataforma WhatsApp Business podrán atender llamadas de clientes y hacer llamadas a aquellos que han expresado interés. Asimismo, se implementará la capacidad de enviar y recibir mensajes de voz, y realizar videollamadas, lo que será especialmente útil en situaciones como telesalud. Las futuras actualizaciones buscan mejorar la comunicación adaptándose a las preferencias del usuario, incluyendo soporte de voz basado en IA.