Cover Image for La empresa de criptomonedas Gemini de los gemelos Winklevoss solicita salir a bolsa.

La empresa de criptomonedas Gemini de los gemelos Winklevoss solicita salir a bolsa.

Otro empresa de criptomonedas se dirige hacia los mercados públicos.

Gemini Space Station Inc., una plataforma de intercambio de criptomonedas y banco custodio con sede en Nueva York, está preparando su entrada a los mercados públicos. Fundada por los gemelos multimillonarios Cameron y Tyler Winklevoss en 2014, la compañía planea listar sus acciones en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo GEMI. Ofrece una serie de productos y servicios, entre los que se incluyen una stablecoin respaldada por el dólar estadounidense y una tarjeta de crédito que proporciona recompensas en criptomonedas.

Recientemente, Gemini presentó su documento S-1, el cual detalla su situación financiera. Según este informe, la compañía ha experimentado un aumento en sus pérdidas netas. En 2024, Gemini reportó una pérdida neta de $158.5 millones, con ingresos de $142.2 millones. Para los primeros seis meses de 2025, ya ha superado esa cifra con pérdidas netas de $282.5 millones sobre ingresos de $67.9 millones hasta finales de junio.

Gemini se suma a otras empresas del sector cripto que han decidido salir a bolsa, coincidiendo con un entorno regulatorio más favorable y un auge en la aceptación de las criptomonedas por parte de la administración de Trump. En junio, Circle Internet Group logró recaudar $1.2 mil millones en su oferta pública inicial (IPO), convirtiéndose en uno de los mayores emisores de USDC, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, y logró un debut impresionante con su acción cotizando un 168% por encima del precio de su IPO.

A pesar de reportar un incremento en ingresos respecto al año anterior, Circle también comunicó pérdidas trimestrales debido a costos extraordinarios relacionados con su salida a bolsa en junio. De igual manera, el intercambio de criptomonedas Bullish, que también posee el medio CoinDesk, recaudó $1.1 mil millones en su IPO y sus acciones más que duplicaron su valor, pasando de un precio inicial de $37 a un pico de $118.