Cover Image for He probado el último scooter eléctrico de Honda con ingeniosa tecnología de intercambio de baterías, y podría persuadir a los usuarios de transporte a abandonar la gasolina.

He probado el último scooter eléctrico de Honda con ingeniosa tecnología de intercambio de baterías, y podría persuadir a los usuarios de transporte a abandonar la gasolina.

El nuevo CUV e: tiene un precio más accesible de lo que podrías imaginar.

Honda, tradicionalmente conocida por sus motocicletas, está introduciendo un nuevo modelo de scooter eléctrico denominado CUV e:. A pesar de que la marca tiene una historia en este tipo de vehículos, su producción no ha tenido un fuerte impacto en mercados como Europa, Estados Unidos o Australia, donde modelos anteriores, como el EM1 e:, no lograron captar la atención esperada debido a su coste y limitaciones de autonomía.

Sin embargo, en territorios como Asia, los scooters eléctricos de Honda son populares, destacando modelos como el Activa e: y el Dax e:. Con el CUV e:, la compañía pretende promover las ventajas de la movilidad eléctrica, como la reducción de emisiones, el bajo ruido y la escasa necesidad de mantenimiento.

El vehículo incorpora un sistema innovador de intercambio de baterías, el Honda Mobile Power Pack e (HMPPe), que utiliza dos unidades portátiles de 10 kg cada una. En algunos mercados ya se ofrecen estaciones de "máquinas expendedoras" de baterías donde los usuarios pueden intercambiar packs agotados por otros completamente cargados. En los sectores donde esta opción aún no está disponible, el sistema permite cargar las baterías en casa o en el trabajo, haciendo que el proceso sea más flexible.

Honda ha anunciado que el CUV e: tendrá un precio de aproximadamente £3,800 en el Reino Unido (unos $5,100 en EE. UU.) y competirá directamente con el modelo de gasolina PCX. Aunque su autonomía es limitada, alrededor de 45 millas, se presenta como una alternativa asequible en comparación con algunas bicicletas eléctricas de gama alta, además de ofrecer planes de financiación atractivos.

El modelo destaca por su tecnología, incluyendo una pantalla digital de 7 pulgadas y un joystick que permite controlar diversas funciones, como navegación y música a través de Bluetooth. Sin embargo, los usuarios no pueden cargar la máquina directamente en una toma de corriente, por lo que deberán retirar las baterías para recargarlas en otro lugar.

La experiencia de conducción del CUV e: se asemeja a la de scooters de gasolina, con un arranque sencillo por medio de un llavero transponder. Dispone de tres modos de conducción: Econ, Standard y Sport, cada uno diseñado para diferentes necesidades, desde el ahorro de energía hasta un rendimiento más dinámico en el tráfico urbano. La aceleración es notable, alcanzando los 100 metros en aproximadamente 8.3 segundos.

Aunque algunos críticos pueden señalar que con la misma inversión se puede adquirir un scooter de gasolina eficiente, Honda busca promover la movilidad eléctrica como una parte esencial de su futuro, abordando las necesidades de los nuevos usuarios con un enfoque en la facilidad de uso y mínimos requisitos de mantenimiento.

El scooter cuenta con otras características prácticas, como un pequeño espacio de almacenamiento con puerto USB-C. Además, se menciona que, aunque la falta de carga directa puede ser un inconveniente, el sistema presentado por Honda es un paso importante en la dirección correcta hacia la electrificación de la movilidad urbana.

El CUV e:, a pesar de sus limitaciones de autonomía y velocidad, plantea una opción viable para quienes tienen un trayecto predecible y corto, ofreciendo un equilibrio atractivo entre costo y funcionalidad en el competitivo sector de los vehículos eléctricos.