
Elon Musk lleva a Apple a los tribunales por ChatGPT.
xAI, la compañía dirigida por Elon Musk, ha presentado una demanda contra Apple, acusándolo de favorecer a ChatGPT en la App Store en detrimento de otros productos de inteligencia artificial competidores.
Elon Musk ha interpuesto una demanda contra Apple, acusando a la empresa de obstaculizar productos de inteligencia artificial rivales para beneficiar a OpenAI, el creador de ChatGPT. En el centro del litigio se encuentra Grok, un chatbot de inteligencia artificial desarrollado por xAI, la compañía dirigida por Musk. Según la demanda, Grok ha sido limitado en su visibilidad en la App Store para favorecer a ChatGPT.
En las últimas semanas, Musk ha expresado su descontento públicamente respecto a que Apple no promoviera a Grok como una aplicación “Must Have” en la App Store, a pesar de que esta se posicionó entre las diez más populares. “Grok es la inteligencia artificial más inteligente del mundo en los exámenes más difíciles y ha obtenido el primer lugar en código, pero ¡Apple no lo menciona en absoluto bajo 'AI'!”, escribió Musk en una de sus publicaciones.
Tras una serie de comentarios frustrados, Musk informó que no tenían más opción que emprender acciones legales contra Apple. La demanda, presentada el 25 de agosto en un tribunal del distrito de Texas, describe la situación como “una historia de dos monopolistas uniendo fuerzas para asegurar su continuo dominio”. El argumento principal sostiene que Apple ha firmado acuerdos con OpenAI para licenciar la tecnología subyacente de ChatGPT para sus productos, incluyendo los iPhones.
Como resultado de esta colaboración, Apple supuestamente ha estado promocionando a ChatGPT en la App Store de tal manera que se ha vuelto imposible para productos de inteligencia artificial competidores como Grok obtener la misma visibilidad. Según la demanda, “Apple ha tomado más medidas para proteger su monopolio en smartphones y favorecer a OpenAI al dar menor prioridad a las aplicaciones de chatbots de IA generativa competidoras en los rankings de la App Store, y ha demorado los procesos de revisión de aplicaciones en la App Store para esos competidores”.
Musk también critica el uso por parte de Apple de “recomendaciones algorítmicas” y “listas seleccionadas por expertos” para resaltar aplicaciones en las secciones de “Top Apps” y “Must Have Apps”. La demanda alega que estos métodos son susceptibles a sesgos y han privilegiado tanto a Apple como a OpenAI.
El litigio no se limita solo a la App Store. También resalta la situación de Apple Intelligence, que se basa en la tecnología GPT proporcionada por OpenAI. Apple Intelligence está disponible en millones de dispositivos Apple y utiliza esta tecnología para ofrecer diversas funciones. Además, ChatGPT es la opción predeterminada para las consultas que Siri no puede manejar directamente. Esta integración de primera parte impide que los usuarios seleccionen otros chatbots de inteligencia artificial, obligándolos a manejar sus tareas exclusivamente a través de ChatGPT, lo que añade otro punto de conflicto en la demanda.
Según el texto legal, ChatGPT tiene acceso a millones de dispositivos Apple sin brindar la oportunidad a otros productos de inteligencia artificial de competir. “Dado que ChatGPT de OpenAI es el único chatbot de IA generativa integrado con el iPhone de Apple y puede ser accedido por los usuarios a través de esa integración, los usuarios que de otra manera podrían descargar otros chatbots de IA generativa de la App Store de Apple no tienen razones para hacerlo”, sostiene la demanda.
En última instancia, la demanda argumenta que tanto Apple como OpenAI sostienen una posición monopolística en sus respectivos mercados, perjudicando a competidores y usuarios. La acción legal culmina con una solicitud para un juicio por jurado y busca poner fin a las acciones anticompetitivas resaltadas, además de reclamar daños financieros y costos legales.