Cover Image for Dying Light: The Beast no contará con elecciones narrativas ramificadas, pero el desarrollador asegura que sentará las bases para el futuro de la saga.

Dying Light: The Beast no contará con elecciones narrativas ramificadas, pero el desarrollador asegura que sentará las bases para el futuro de la saga.

También contará con escenas post-créditos al estilo de Marvel.

Techland ha compartido información sobre la dirección narrativa de Dying Light: The Beast, revelando que abandonará las elecciones narrativas que permitían a los jugadores influir en la historia. Esta decisión busca establecer un punto de partida claro para el futuro de la serie.

El director de la franquicia Dying Light, Tymon Smektała, comentó en una entrevista que esta entrega se considera canónica dentro de la saga. Se enfocan en el personaje de Kyle Crane, retomando su historia desde el primer juego para avanzar en la narrativa. Según Smektała, el objetivo es asegurar que al finalizar el juego, Kyle Crane esté en una posición deseada, lo que motivó la renuncia a las elecciones narrativas que existían en Dying Light 2.

Además, es probable que Techland busque moldear el futuro de la franquicia a través de los eventos que ocurran al final de The Beast. Aunque no reveló detalles específicos sobre la trama, Smektała mencionó la existencia de escenas post-créditos al estilo Marvel que anticipan sucesos futuros.

El director también proporcionó más contexto sobre la exclusión de elecciones narrativas, explicando que si los jugadores tuvieran la libertad de influir en la historia, sería más complicado ubicar a Kyle en el lugar que quieren para el desenlace del juego. De este modo, la historia de Kyle se presenta como una narrativa canónica que responde a todos los eventos que han sucedido en su vida antes y después de Dying Light.