
Digital Foundry se convierte en una entidad independiente, consolidando su reputación en el análisis de consolas de videojuegos.
IGN fue recomprada por su fundador.
Digital Foundry, el reconocido referente en análisis técnico de videojuegos y consolas, ha dado un paso significativo al convertirse en una entidad completamente independiente de Eurogamer y IGN. Este cambio surge tras la compra de la publicación por su fundador, Richard Leadbetter, quien ha adquirido no solo los derechos de Digital Foundry, sino también su archivo completo, formando ahora un equipo de cinco personas que operará de forma autónoma.
Leadbetter, quien desde 2015 había mantenido el 50% de las acciones de Digital Foundry, explicó que la compra de la otra mitad de las acciones fue más sencilla de lo que esperaba. Inicialmente, había vendido el 50% restante a Eurogamer, lo que permitió financiar el popular canal de YouTube de DF. Con el tiempo, los cambios en la propiedad de Eurogamer, al ser adquirida por diferentes compañías, habían postergado su intento de recuperar el control total de su empresa. Sin embargo, este año, IGN le ofreció la oportunidad de adquirir el 25% de las acciones de vuelta, junto con otra porción dirigida a Rupert Loman, cofundador de Eurogamer.
A pesar de que Leadbetter reconoce que la compra fue una de las transacciones más grandes de su vida, afirma que Digital Foundry cuenta con una audiencia estable y rentable, que financia al equipo principalmente a través de suscriptores en Patreon, generando cerca de 200,000 dólares anuales, además de su canal de YouTube que cuenta con casi 1.5 millones de suscriptores. Con esta base sólida, Leadbetter espera que el equipo pueda ampliar su rentabilidad sin las limitaciones de una propiedad corporativa.
El desafío que enfrenta Digital Foundry ahora es la falta de un espacio adecuado para publicar contenido escrito, ya que anteriormente contaba con el respaldo de Eurogamer. Aunque poseen el dominio digitalfoundry.net, por el momento solo sirve como un acceso directo a sus vídeos. Leadbetter menciona la intención de crear un sitio más robusto que permita archivar casi dos décadas de contenido.
Además de explorar la creación de un sitio más grande, el equipo planea lanzar un pódcast sobre videojuegos retro, realizar más entrevistas a desarrolladores y, si el financiamiento lo permite, contratar un editor adicional para mejorar la cobertura de juegos de PC. A pesar de los cambios, Digital Foundry se mantendrá centrado en el análisis de videojuegos para PC, consolas y retro, sin inclinarse hacia estrategias agresivas de SEO.
La mayoría del contenido seguirá siendo gratuito, lo que significa que no se implementará un modelo de suscripción. Leadbetter subrayó que el objetivo es mantener la misma cantidad de vídeos en su canal de YouTube sin interrupciones, y que cualquier sitio web que desarrollen será de acceso público.