
Empresas como Amazon, Google y Microsoft advierten a empleados con visa H-1B sobre la permanencia en EE. UU.
Grandes empresas tecnológicas han reaccionado a las significativas modificaciones en las solicitudes de visa H-1B realizadas por el presidente Donald Trump, instando a sus empleados con dichas visas a quedarse en Estados Unidos por el momento.
Grandes empresas tecnológicas han tomado medidas ante los recientes cambios en las solicitudes de visas H-1B anunciados por el presidente Donald Trump. Este anuncio llegó junto con la firma de un nuevo decreto que obliga a los empleadores a abonar una tarifa de $100,000 por la tramitación de estas visas. Según informes, Amazon, Google y Microsoft han enviado correos electrónicos a sus empleados con visa H-1B instándolos a permanecer en Estados Unidos y evitar viajar al extranjero por el momento. Además, aquellos que se encuentren en el extranjero deben intentar regresar antes de la entrada en vigor del decreto, programada para las 12:01 am (hora del Este) del próximo domingo.
Se han filtrado memorandos de Amazon y Microsoft sobre esta indicación, mientras que se ha reportado la existencia de uno similar de Google. Un representante de Microsoft no proporcionó comentarios adicionales al respecto, y TechCrunch también ha buscado información a través de Amazon y Google.
Datos gubernamentales indican que, en lo que va del año fiscal, Amazon ha sido la compañía que más visas H-1B ha otorgado, seguida por Tata Consultancy Services, Microsoft, Meta y Apple, con Google en el sexto lugar. Por otro lado, un funcionario de la Casa Blanca ha aclarado que la nueva tarifa solo será aplicable a nuevas solicitudes y no afectará a los titulares actuales de visas H-1B ni a sus renovaciones.