Cover Image for Chevrolet presenta un concepto de Corvette eléctrico al estilo californiano.

Chevrolet presenta un concepto de Corvette eléctrico al estilo californiano.

Las noticias sobre vehículos eléctricos de esta semana destacan un llamativo concepto de Corvette, una intrigante minivan eléctrica y novedades en tecnología de baterías.

General Motors tiene la tarea de imaginar el futuro de su icónico modelo Corvette, ahora que los híbridos de Chevrolet Corvette ya son una realidad. Aunque la producción de un Corvette completamente eléctrico podría tardar en materializarse, la compañía ha presentado un concepto denominado California Corvette, que es solo el segundo de tres estudios de diseño que se están revelando este año.

El California Corvette, presentado recientemente, es una creación de los estudios de Diseño Avanzado de GM en Pasadena, California. Este modelo, que se inspira en un concepto anterior de 1992, se beneficia de la flexibilidad que ofrecen los trenes motrices eléctricos para optimizar el rendimiento. Su chasis de fibra de carbono incluye un paquete de baterías en forma de T, con celdas prismáticas similares a las utilizadas en los vehículos eléctricos actuales de GM. Este diseño permite la creación de túneles grandes bajo la carrocería que mejoran la eficiencia aerodinámica del vehículo, una técnica utilizada en automóviles de carrera como el AAR/Toyota Eagle Mk III, que utiliza la fuerza de succión para mejorar la adherencia sin aumentar la resistencia aerodinámica típica de elementos como los alerones.

Aunque el California Corvette es únicamente un ejercicio de diseño, GM ha indicado que se encuentra en desarrollo un Corvette completamente eléctrico basado en el modelo C8 actual. Aún queda por definir cuándo estará disponible y cómo se comparará con los conceptos presentados.

En otro ámbito, Faraday Future, un startup de vehículos eléctricos, ha tenido una trayectoria complicada que incluye dificultades financieras y cambios en su estrategia de producción. Tras iniciar la producción limitada de su SUV FF91, han presentado un nuevo modelo llamado Faraday FX Super One, un minibús eléctrico que se posiciona como competidor del Cadillac Escalade, e incorpora características de inteligencia artificial. Sin embargo, este modelo parece estar basado en el Great Wall Motors Wey Gaoshan, con una pantalla frontal que Faraday Future denomina "Super EAI F.A.C.E. (Front AI Communication Ecosystem) System", aunque aún no está claro cómo funcionará o qué beneficios aportará.

El FX Super One estará disponible en configuraciones para seis, siete o en lujosos cuatro asientos, los cuales contarán con asientos de gravedad cero suspendidos y diversas opciones de confort. No es único en su clase, ya que Mercedes-Benz también ha presentado recientemente su concepto Vision V, anticipando un van de lujo que se lanzará el próximo año.

Finalmente, se han realizado avances significativos hacia la producción de baterías de estado sólido, cuyo desarrollo ha sido lento a pesar de las promesas de aumentar la autonomía sin expandir el tamaño de los paquetes de baterías. Volkswagen, en colaboración con QuantumScape, anunció una expansión en su acuerdo de suministro de baterías que permitirá una producción piloto más ágil. Por su parte, Mercedes-Benz anticipa tener un vehículo eléctrico con baterías de estado sólido en producción antes de finalizar esta década, tras asociarse con la startup Factorial y realizar pruebas públicas en un sedán EQS con prototipos de estas baterías.