
Bernie Sanders propone que si la IA nos vuelve más productivos, deberíamos tener una semana laboral de 4 días.
"Utilicemos la tecnología para el beneficio de los trabajadores", afirmó Sanders.
En medio del creciente entusiasmo de las empresas de inteligencia artificial por cómo sus productos están transformando la productividad, el senador Bernie Sanders (I-VT) ha planteado la necesidad de que la industria tecnológica asuma una mayor responsabilidad. Durante una reciente conversación con el podcaster Joe Rogan, Sanders expuso que el tiempo que se ahorra gracias a las herramientas de IA debería ser devuelto a los trabajadores, permitiéndoles disfrutar más tiempo con sus familias.
Sanders afirmó: “La tecnología debe trabajar para mejorar nuestras vidas, no solo para los propietarios de la tecnología y los directores de grandes corporaciones”. Propuso la reducción de la semana laboral a 32 horas en lugar de despedir empleados, enfatizando que el aumento de productividad, gracias a la IA, debería beneficiar a los trabajadores en lugar de ser una justificación para el desempleo.
Este planteamiento podría ser visto como una solución liberadora para muchos, mientras que para algunos miembros de la elite tecnológica podría resultar alarmante, ya que la extensión del uso de la IA promete empresas más efectivas, pero también podría conllevar recortes de personal para maximizar beneficios.
Sanders mencionó ejemplos de empresas globales que están implementando esta idea con éxito. En el Reino Unido, un grupo de 61 empresas probó una semana laboral de cuatro días en la segunda mitad de 2022, con resultados positivos: de 23 compañías que compartieron datos financieros, los ingresos se mantuvieron prácticamente iguales, con un aumento promedio del 1.4%. Además, empresas como Kickstarter han operado bajo esta modalidad desde 2021, y Microsoft Japón llevó a cabo un ensayo que resultó en un notable incremento del 40% en productividad.
“Utilicemos la tecnología para beneficiar a los trabajadores”, concluyó Sanders, sugiriendo que esto debería traducirse en más tiempo libre para pasar con familiares, amigos y para la educación, permitiendo a los individuos priorizar lo que realmente desean hacer en sus vidas.