Cover Image for ¿Estás pensando en abandonar Google? Unplugged ha relanzado su smartphone centrado en la privacidad y no obtiene "n ningún ingreso por el uso de los clientes".

¿Estás pensando en abandonar Google? Unplugged ha relanzado su smartphone centrado en la privacidad y no obtiene "n ningún ingreso por el uso de los clientes".

El director de la empresa fabricante de teléfonos habla sobre la reintroducción de su modelo emblemático.

En la actual era de las redes sociales, las cookies, la vigilancia gubernamental y las huellas digitales, muchas personas han llegado a aceptar la pérdida de privacidad como un efecto secundario inevitable de la vida en línea. Conseguir un nuevo smartphone a menudo implica aceptar ciertos niveles de compartición de datos, lo que puede ser desconcertante para quienes valoran su privacidad.

Frente a esta situación, la empresa estadounidense Unplugged ha decidido lanzar una alternativa. Han relanzado el UP Phone, su modelo insignia, diseñado desde cero para maximizar la privacidad tanto en su hardware como en su software.

Este dispositivo opera con UnpluggedOS, que está basado en el Proyecto de Código Abierto de Android, pero carece de los Servicios Móviles de Google. Esto significa que, de forma predeterminada, el teléfono no comparte datos con Google, aunque esto limita el acceso a aplicaciones populares como Google Maps.

Un punto destacado es la pantalla de seguimiento de privacidad del UP Phone, que ofrece información sobre el tiempo de pantalla y las solicitudes de seguimiento bloqueadas. Según pruebas independientes, el UP Phone demostró ser extremadamente resistente a las solicitudes de datos de terceros, ya que en un periodo de 45 minutos no envió ni recibió paquetes de datos, mientras que otros modelos, como el Samsung Galaxy S25 y el iPhone 16 Pro, reportaron más de 170,000 y 210,000 intercambios, respectivamente.

En cuanto a las especificaciones técnicas, el UP Phone tiene un chipset MediaTek 1200, 8GB de RAM, y una batería de 4,300mAh. Su sistema de cámaras incluye una cámara principal de 108 megapíxeles, junto con una cámara ultra ancha de 8MP y una cámara macro de 5MP. Además, cuenta con 256GB de almacenamiento, que se puede ampliar hasta 1TB, y una pantalla AMOLED de 6.67 pulgadas.

A pesar de sus especificaciones que generalmente permitirían un precio en torno a los $450, el UP Phone se ofrece a un costo de $989, que se aproxima al precio de algunos de los smartphones más reconocidos del mercado, como el iPhone 16 Pro y Samsung Galaxy S25 Plus.

Conversando con el CEO de Unplugged, Joe Weil, se dio a conocer más sobre la filosofía detrás del UP Phone, que busca devolver el control a los usuarios sobre su privacidad en un mundo donde los teléfonos impulsados por publicidad recogen cada vez más datos personales. Weil aseguró que Unplugged pretende ser una alternativa real a los smartphones de las grandes tecnologías, enfocándose en la protección de la privacidad, elección y confianza del usuario.

El diseño del UP Phone incluye tecnologías innovadoras enfocadas en la privacidad como un control estricto sobre la transferencia de datos, un modo de apagado que desactiva completamente la emisión y recepción de datos o señales, y la posibilidad de eliminar datos de forma segura a distancia. También resaltó la existencia de almacenamiento en la nube cifrado, una VPN incorporada sin registros y un sistema operativo Android completamente desprovisto de servicios de Google, en línea con la creciente tendencia de los usuarios tecnológicos de eliminar la presencia de Google de sus vidas.

Aunque el UP Phone aborda importantes preocupaciones sobre la privacidad, su rendimiento promedio y su elevado precio podrían ser motivos de reflexión para los consumidores. Además, Weil no confirmó el período de soporte del teléfono, lo que genera incertidumbre respecto a futuras actualizaciones.

La propuesta de Unplugged de ofrecer privacidad a través de un smartphone refleja un enfoque distinto en el que el control del dispositivo recae en el comprador, quien por su parte paga una suscripción para acceder a ciertos servicios como VPN, almacenamiento en la nube cifrado y mensajería privada.

La verdadera cuestión radica en si el precio del UP Phone justifica su propuesta de valor en cuanto a la protección de datos personales, así como si los consumidores están dispuestos a pagar precios de gama alta por este enfoque en la privacidad.