Cover Image for La nueva aplicación de GOV.UK busca simplificar la organización de tu vida: aquí tienes 5 aspectos que debes conocer.

La nueva aplicación de GOV.UK busca simplificar la organización de tu vida: aquí tienes 5 aspectos que debes conocer.

La aplicación Gov.uk ha sido lanzada en fase beta pública.

El gobierno del Reino Unido ha lanzado una nueva aplicación destinada a facilitar el acceso a los servicios gubernamentales. La app Gov.uk ha estado disponible en versión beta desde el 1 de julio y permite a los usuarios acceder rápidamente a 11 categorías de servicios, que incluyen áreas como Dinero y impuestos, Crianza y tutela, y Viajes. Por el momento, mayormente funciona como un directorio de enlaces a páginas del sitio web gov.uk.

El lanzamiento en beta indica que la aplicación aún no está completamente terminada y se planean adiciones de nuevas características a través de actualizaciones. Peter Kyle, Secretario de Estado para Ciencia, Innovación y Tecnología, comentó que la aplicación fue diseñada internamente por el nuevo Centro Digital del Gobierno y aseguró que su objetivo es personalizar los servicios públicos para cada individuo desde el primer inicio de sesión.

A pesar de que el app es funcional en este momento, se prevé que se añadan nuevas funciones con el tiempo, como la capacidad para que los solicitantes de beneficios generen prueba de sus solicitudes de manera electrónica. Además, se integrará con la próxima aplicación Gov.uk Wallet, que ofrecerá un espacio digital para documentos y tarjetas emitidas por el gobierno, con la primera tarjeta admitida siendo la Tarjeta de Veterano de las Fuerzas Armadas del Reino Unido.

Entre las características adicionales que se implementarán, destaca Gov.uk Chat, un chatbot de inteligencia artificial que se espera esté disponible para septiembre de 2025. Este asistente virtual será capaz de ayudar a los usuarios a encontrar información relevante, redactar formularios y comprender los servicios gubernamentales de manera más efectiva. Kyle afirmó que el chatbot ha sido entrenado con información pública y no con datos privados, garantizando así la seguridad de la información de los usuarios.

En cuanto a la personalización, la aplicación permite a los usuarios introducir su código postal para recibir recomendaciones sobre las autoridades locales y servicios disponibles en el país. Sin embargo, es importante mencionar que la app no rastrea la ubicación de los usuarios, limitándose a la información que estos aporten manualmente.

Aunque la app presenta muchas promesas y puede ser un recurso valioso para acceder a servicios esenciales del gobierno desde un dispositivo móvil, se suscita la inquietud sobre si su lanzamiento ha sido prematuro, dado que varias de las características más útiles aún no están disponibles.