Cover Image for Amazon cuenta ya con un millón de robots en sus instalaciones.

Amazon cuenta ya con un millón de robots en sus instalaciones.

Amazon ha informado que su cantidad de robots en los centros de distribución se acerca a la de sus empleados humanos.

Amazon ha anunciado que ha desplegado su millón de robots, alcanzando casi la misma cantidad que trabajadores humanos en su plantilla. Estos robots desempeñan funciones en la selección, clasificación, embalaje y transporte de productos, asistiendo en aproximadamente tres de cada cuatro entregas a nivel mundial. A pesar de las preocupaciones iniciales sobre el impacto en el empleo, la compañía asegura que la situación laboral no es tan negativa, y se están generando nuevas oportunidades de trabajo.

En la última década, Amazon ha logrado aumentar la cantidad de paquetes procesados por empleado, pasando de aproximadamente 175 a 3,870, lo que refleja un considerable crecimiento en sus operaciones. Actualmente, alrededor de la mitad de la fuerza laboral de Amazon está formada por robots, que han demostrado ser especialmente efectivos en instalaciones de entrega de mismo día, donde la automatización permite un aumento en la eficiencia. Se ha reportado que los productos se mueven un 25% más rápido en estas instalaciones en comparación con los almacenes tradicionales.

Además de implementar nuevos robots, Amazon, el mayor fabricante y operador de robots móviles del mundo, ha introducido recientemente DeepFleet, un modelo básico construido sobre herramientas de AWS que coordina los movimientos robóticos. La compañía ha reportado una mejora del 10% en la eficiencia del viaje de su flota robótica gracias a la inteligencia artificial, lo que ha ayudado a reducir la congestión en sus almacenes.

En su amparo, Scott Dresser, vicepresidente de Amazon Robotics, destacó que más de 700,000 empleados han recibido capacitación en robótica, ingeniería y mantenimiento desde 2019, sugiriendo que los roles humanos están en evolución y no en desaparición. Dresser también mencionó que los nuevos centros de cumplimiento, como el de Shreveport, LA, requieren un 30% más de roles técnicos para gestionar la tecnología.

De cara al futuro, Amazon planea seguir utilizando la inteligencia artificial y el aprendizaje automático para desarrollar robots más inteligentes y reactivos. Dresser anticipa que estos avances mejorarán la seguridad de los empleados, crearán nuevas oportunidades laborales y aumentarán la satisfacción del cliente.