Cover Image for ¿Transformará la IA Agente la forma en que trabajan los creativos? Estas 12 herramientas de IA están revolucionando la industria creativa.

¿Transformará la IA Agente la forma en que trabajan los creativos? Estas 12 herramientas de IA están revolucionando la industria creativa.

Nuevas herramientas están transformando la manera en que los artistas planifican, animan y presentan su trabajo.

El trabajo creativo en la actualidad depende en gran medida de la tecnología, siendo el arsenal de un artista contemporáneo en su mayoría digital. Esto es especialmente cierto en el ámbito de la producción, donde nuevas herramientas y recursos surgen constantemente. Un tema recurrente en este contexto es la inteligencia artificial (IA), que los estudios creativos están adoptando de manera constante. Gracias a esto, los artistas pueden entregar trabajos con rapidez sin perder el toque humano.

Con el ritmo de la industria acelerándose, es fundamental mantenerse al tanto de las plataformas emergentes. A continuación, se presentan 12 herramientas de IA que están redefiniendo las etapas del proceso creativo, no como simples trucos, sino como soluciones efectivas.

  1. Grip
    Esta herramienta permite a los artistas crear un gemelo digital de un producto, listo para ser ubicado en cualquier contexto, facilitando así la producción de presentaciones y entregables con rapidez.

  2. Upscayl
    Para aquellos que se encuentran con imágenes de referencia pixeladas, Upscayl es una plataforma de código abierto que convierte estas imágenes en activos utilizables, restaurando detalles en activos de baja resolución.

  3. Viggle
    Esta plataforma facilita compartir animaciones con los clientes al convertir metraje en animaciones estilizadas, utilizando datos de movimiento para aplicarlos a diferentes escenas.

  4. Leica Cyclone 3DR
    En la fase de generación de activos, esta herramienta mejora los flujos de trabajo post-captura, permitiendo segmentar, clasificar y exportar activos individuales de las capturas LiDAR con eficiencia.

  5. Vizcom
    Facilita la creación de arte conceptual convirtiendo bocetos en renders 3D, usando IA para retocar y retexturizar, lo que permite generar activos listos para usar en cuestión de minutos.

  6. Gaussian Head Avatar
    Este innovador recurso genera cabezas 3D a partir de fotografías, ofreciendo opciones para personalizar el cabello y las proporciones, lo que puede ser útil para la creación de personajes digitales.

  7. Motorica
    Esta herramienta basada en navegador usa una breve captura de movimiento para replicar el movimiento de una persona, permitiendo la creación de animaciones consistentes sin necesidad de repetir la captura.

  8. Colossyan
    Cuando se requiere contenido dirigido a personas y no se tiene un portavoz, esta plataforma genera un avatar de IA que puede sincronizar los labios con un texto, facilitando así la creación de contenido atractivo.

  9. VASA-1
    Este proyecto de investigación de Microsoft asigna animaciones faciales a audio, siendo útil para el doblaje y la creación de contenido multilingüe, aunque aún no está listo para producción.

  10. Blend Now
    Esta herramienta de IA remueve fondos y los reemplaza con otros generados por IA, facilitando la reutilización de contenido sin necesidad de realizar nuevas sesiones de fotografía.

  11. Beeble
    Similar a Blend Now, Beeble permite aplicar nuevos fondos a vídeos, generando pasadas que eliminan el entorno original y ajustando la iluminación para que se integre de manera natural con el nuevo fondo.

  12. Dream Machine
    Permite editar elementos dentro de vídeos, como la iluminación y el vestuario, lo que ofrece la posibilidad de explorar diferentes direcciones creativas sin la necesidad de volver a grabar.

En definitiva, las herramientas de IA están diseñadas para complementar el trabajo creativo, no para sustituirlo. Gracias a estas tecnologías innovadoras, es posible generar avances y finalizar procesos de edición de manera más ágil. A medida que la IA evoluciona, surgirán aún más maneras de resaltar el trabajo creativo, y aquellos equipos que adopten estas herramientas estarán mejor posicionados para innovar.