Cover Image for ¿Qué es una casa inteligente? 3 aspectos clave que debes conocer para empezar.

¿Qué es una casa inteligente? 3 aspectos clave que debes conocer para empezar.

La conectividad no tiene por qué ser compleja.

Un hogar inteligente puede ser tan sencillo o complejo como desees. Puede abarcar desde una sola bombilla controlada mediante una aplicación móvil, hasta un sistema amplio de dispositivos interconectados, plataformas y automatizaciones que funcionan en conjunto. Existe una amplia gama de productos para hogares inteligentes que se adaptan a casi todos los aspectos de una vivienda, incluyendo jardines. Estos dispositivos van desde bombillas y tiras de luces inteligentes, hasta persianas motorizadas, sistemas de audio multi-habitación, calefacción y refrigeración automatizadas, cámaras de seguridad, timbres inteligentes, alarmas e incluso sistemas de riego para el jardín.

En general, los dispositivos inteligentes se pueden controlar mediante sus propias aplicaciones móviles, o a través de sistemas más grandes como Amazon Alexa, Google Home o Apple HomeKit. Además, hay plataformas diseñadas específicamente para gestionar múltiples productos de diversas marcas, y que ofrecen la posibilidad de automatización basada en diferentes parámetros. Por ejemplo, puedes configurar un sistema en el que el riego del jardín opere solo si no ha llovido en el día, o utilizar sensores de temperatura y humedad para ajustar la iluminación, calefacción o aire acondicionado, así como las persianas motorizadas, todo sin necesidad de intervención manual.

La conectividad es crucial en este contexto. Es el aspecto más significativo en cualquier hogar inteligente, especialmente si deseas instalar productos de varios fabricantes y controlarlos desde una sola aplicación o dispositivo. Aunque los estándares de conectividad han mejorado gracias a plataformas como Matter y Thread, manejar múltiples dispositivos de diferentes marcas puede volverse complicado. A diferencia de dispositivos como teléfonos o televisores, los sistemas de conexión de dispositivos inteligentes varían. Por ejemplo, algunas luces inteligentes se conectan vía Bluetooth, mientras que otras lo hacen a través de Wi-Fi, y otras más usan tecnologías inalámbricas como Zigbee o Z-wave que se conectan a un hub.

Para iniciar en el mundo de los hogares inteligentes, es recomendable revisar los logotipos de las plataformas en las cajas de los dispositivos, ya que esto indica que son compatibles con opciones populares como Alexa, SmartThings, Google Home y Apple HomeKit. IFTTT también es una plataforma común entre dispositivos.

La configuración básica de un dispositivo inteligente se realiza a través de la aplicación del fabricante. Posteriormente, se puede añadir el dispositivo a otra plataforma como Alexa o Apple Home, permitiendo su control desde una única app. Esto facilita la gestión de diversos dispositivos como luces, válvulas de calefacción y cerraduras inteligentes en un solo lugar.

La voz también juega un papel importante, ya que los asistentes digitales permiten controlar dispositivos a través de comandos de voz. Puedes pedir que enciendan las luces o ajusten la temperatura del termostato. Además, es posible configurar comandos complejos que realicen múltiples acciones a la vez, como "Alexa, me voy", que puede ajustar luces, calefacción y persianas.

Las automatizaciones son lo que verdaderamente transforma un hogar común en uno inteligente. Esto permite que varios dispositivos respondan a su entorno o realicen acciones basadas en ciertos criterios. Por ejemplo, cruces de sensores pueden activar el riego solo si ha pasado un tiempo específico sin lluvia. También puedes crear recetas que apagan las luces y cierran la puerta al salir de casa o avisan mediante notificaciones cuando está lloviendo y las ventanas están abiertas.

Existen plataformas más avanzadas que requieren conocimientos adicionales y se recomienda utilizarlas solo después de familiarizarse con lo básico. A pesar de que esto puede parecer intimidante, un hogar inteligente puede comenzar con un simple enchufe o bombilla. A partir de ahí, puedes expandir lentamente el sistema conforme a tus necesidades y presupuesto, lo que destaca la versatilidad de la tecnología para hogares inteligentes.