Cover Image for Ultimaker presenta impresoras 3D de línea segura, con firmware a prueba de manipulaciones y manejo de archivos encriptados.

Ultimaker presenta impresoras 3D de línea segura, con firmware a prueba de manipulaciones y manejo de archivos encriptados.

Los modelos de Secure Line están aislados y no requieren conexión a la nube.

Ultimaker ha presentado una nueva línea de impresoras 3D llamadas Secure Line, específicamente diseñadas para entornos de defensa y alta seguridad. Los modelos S6 Secure y S8 Secure están equipados sin conexiones Wi-Fi ni cámaras externas, con el objetivo de eliminar posibles vulnerabilidades. Este lanzamiento ocurre en un contexto de creciente preocupación sobre los riesgos de seguridad en los sistemas de impresión 3D conectados.

Anteriormente, se reportaron problemas de seguridad relacionados con impresoras, donde usuarios de Anycubic recibieron mensajes no solicitados advirtiendo sobre una "vulnerabilidad crítica" y sugerían desconectarse de internet para prevenir posibles explotaciones. Además, se ha informado que marcas de agua incrustadas en objetos impresos en 3D pueden revelar información privada de forma involuntaria, y desmontar un arma impresora en 3D puede no ser suficiente para eliminar evidencia, ya que los expertos forenses pueden recuperar datos rastreables de partes fragmentadas.

En este contexto de vulnerabilidad, la línea Secure de Ultimaker está diseñada para operar en ambientes donde la protección de datos y la confiabilidad del sistema son fundamentales. Ambos modelos funcionan sin conexión a internet, utilizando flujos de trabajo únicamente por USB y no dependen de servicios en la nube, lo que disminuye su exposición a ciberataques.

Andy Middleton, vicepresidente senior de EMEA y marketing global en Ultimaker, destacó que la seguridad fue el principal motivador detrás de este desarrollo. La Secure Line representa un avance estratégico que busca hacer de la manufactura aditiva un recurso confiable y aplicable para organizaciones de defensa. Este enfoque permite la producción de componentes críticos de manera segura, confiable y con un control total sobre los datos y la infraestructura.

Entre las características de seguridad se incluyen un firmware resistente a manipulaciones que se instala en la fábrica, manejo de archivos cifrados y auditable, así como componentes sellados. Estas impresoras compactas están diseñadas para su uso en unidades móviles, bases o despliegues navales, permitiendo la impresión de piezas de repuesto o herramientas directamente en los entornos operativos.

Arjen Dirks, CTO de Ultimaker, comentó que los productos de la Secure Line fueron diseñados con la seguridad integrada en cada capa y cumplen con normas internacionales reconocidas, asegurando reproducibilidad y confiabilidad a largo plazo para garantizar capacidades tácticas en entornos de defensa. Los modelos S6 Secure y S8 Secure incorporan el planificador de movimiento Cheetah de la compañía, núcleos de impresión de alto flujo y un sistema de alimentación actualizado. Ultimaker sostiene que esta combinación proporciona velocidades de impresión más rápidas y mejora la calidad, aunque aún no se han reportado pruebas independientes.

Estas impresoras 3D seguras están disponibles en lotes limitados y solo para organizaciones calificadas en los sectores de defensa y aeroespacial. No se ha anunciado un precio oficial, pero incluyen un plan de servicio de dos años.