Este es el patinete eléctrico más absurdo del mundo.
Bo ha creado el mejor patinete eléctrico del mundo y ahora ha desarrollado una versión de alto rendimiento que espera supere la aceleración de un vehículo eléctrico.
Los creadores del innovador e-scooter de Bo se conocieron mientras trabajaban en el departamento de ingeniería avanzada de Williams, un equipo de Fórmula 1. Su objetivo era aplicar su experiencia en el diseño y fabricación de algunos de los automóviles más veloces del mundo para crear un e-scooter superior. Aunque ya no forman parte de un equipo de F1, aún persiste en ellos el deseo de desarrollar vehículos que alcancen velocidades impresionantes. Por esta razón, han presentado hoy The Turbo, una versión mejorada del e-scooter Bo, que podría alcanzar más de 100 millas por hora y tener una autonomía de hasta 150 millas.
The Turbo cuenta con un potente motor dual de 24,000W y una batería de 1,800Wh. Siguiendo la premisa de Bo sobre la seguridad y el equilibrio, el scooter incluye tomas de aire al estilo F1 para mantener los componentes electrónicos y los frenos en una temperatura adecuada. Gracias a su bajo peso, Bo asegura que su relación potencia-peso es superior a la de un hipercoche como el Bugatti Veyron. Este modelo ya ha sido probado por el ex piloto profesional de BMX, Tre Whyte, quien aún no ha logrado superar la barrera de las 100 mph, aunque la compañía considera que se encuentra cerca de hacerlo.
El lanzamiento del Turbo es una manera efectiva de atraer la atención hacia su producto, especialmente con el anuncio de la disponibilidad de sus scooters en Estados Unidos. Los clientes de este país ahora pueden realizar pedidos de un Bo M, que comenzará a estar disponible en agosto de 2025. El modelo estándar Bo M, con una autonomía de 25 millas, tendrá un precio de $1,990, mientras que el modelo M2, que ofrece hasta 40 millas de autonomía, costará $2,490. Para quienes deseen un scooter capaz de alcanzar velocidades similares a las de un automóvil de carretera, también estará disponible el Turbo, cuya adquisición requerirá una inversión mínima de $29,500. La primera entrega de este modelo irá a parar a un coleccionista en Madrid el próximo año, coincidiendo con el primer gran premio de la ciudad.