
Este Dyson no aspira... ¡crece!
Dyson ha concluido las pruebas de un extenso sistema de cultivo de fresas propulsado por robots. Observa cómo funciona.
Dyson, conocido principalmente por sus aspiradoras y electrodomésticos, ha incursionado en el ámbito agrícola mediante un equipo de ingenieros que desarrollan soluciones tecnológicas para aumentar la eficiencia y la producción. Recientemente, la empresa británica presentó un impresionante sistema conocido como Hybrid Vertical Growing System, el cual se encuentra en el interior de un invernadero.
Este innovador sistema de Dyson, que ha completado recientemente sus pruebas, permite cultivar plantas de fresa en estructuras rotativas de 5.5 metros de altura. Esta configuración aprovecha la totalidad del espacio vertical disponible en el invernadero, aumentando considerablemente el número de fresas que se pueden cultivar. Según la información proporcionada por la compañía, dos armazones de aluminio, cada uno más grande que dos autobuses de dos pisos colocados uno tras otro, giran las bandejas de las plantas de fresa para garantizar su óptima exposición a la luz natural. Además, complementan la iluminación con luces LED cuando la luz solar es escasa durante los meses invernales. Un sistema de irrigación y drenaje, diseñado de manera especial, asegura una excelente salud en las raíces.
En el invernadero, también operan avanzados robots que seleccionan y cosechan únicamente la fruta más madura, utilizando tecnología de visión, manipulación física y tijeras robóticas. Otros robots se desplazan sobre rieles al lado de las plantas, exponiéndolas a luz UV por la noche para prevenir el crecimiento de moho y mantener la salud del cultivo. Estos robots también distribuyen insectos para combatir los pulgones, evitando así el uso de pesticidas.
El fundador y director ejecutivo de Dyson, James Dyson, comentó acerca de esta gran máquina: “Siempre buscamos mejorar la eficiencia de nuestras actividades, y nuestro novedoso sistema de cultivo vertical híbrido ha demostrado que puede aumentar la producción en dos veces y media. Hace rotar las plantas de fresa para que reciban la máxima energía natural del sol, la cual se complementa con luz artificial cuando es necesario”. Dyson describió esta tecnología como “un ejemplo de lo que es posible a través de la aplicación de ingenio y tecnología en la agricultura”.
Dyson Farming fue creado en 2012 y, desde entonces, se ha convertido en uno de los mayores negocios agrícolas del Reino Unido, operando en 36,000 acres en cuatro condados ingleses. La iniciativa se centra principalmente en la inversión a largo plazo en la agricultura británica, la sostenibilidad y la integración de la tecnología en las prácticas agrícolas.