
Los derechos del Fyre Festival se venden en eBay por 245,000 dólares.
Billy McFarland, el estafador detrás del Fyre Festival, ha puesto a la venta los derechos de la marca en eBay por un total de 245,300 dólares. Aún se desconoce la identidad del comprador o cuáles serán sus planes respecto a esta polémica propiedad intelectual.
Billy McFarland, conocido por haber creado el fallido Fyre Festival, ha vendido los derechos de la marca en eBay por un monto de 245,300 dólares. Hasta el momento, se desconoce la identidad del comprador y sus intenciones respecto a esta controvertida propiedad intelectual. El Fyre Festival fue un auténtico desastre: lo que se promocionó como un festival de música de lujo terminó convirtiéndose en una pesadilla para los asistentes, quienes fueron abandonados en una isla en Bahamas. En vez de disfrutar de villas lujosas y comidas gourmet, los asistentes, incluidos influenciadores de alto perfil, se encontraron con tiendas de campaña improvisadas y unos tristemente famosos sándwiches de queso poco apetitosos.
McFarland fue condenado por delitos financieros relacionados con su papel en el festival y cumplió aproximadamente tres años y medio de prisión antes de ser liberado en 2022. Sin embargo, parece que no ha aprendido de sus errores, ya que intentó organizar un segundo Fyre Festival, programado para este verano en México, con entradas que oscilaban entre 1,400 y 1.1 millones de dólares. Este segundo festival no se llevó a cabo; la ciudad de Playa del Carmen, donde supuestamente tendría lugar, afirmó que no existían registros de planificación para el evento y carecía de los permisos necesarios. Aunque McFarland negó estas afirmaciones, anunció poco tiempo después su decisión de vender la marca Fyre Festival.
En su anuncio, McFarland destacó que desde 2017, Fyre ha acaparado titulares, documentales y conversaciones, considerándolo uno de los festivales de música más comentados a nivel mundial, aunque omitió que esto se debe principalmente a su estrepitoso fracaso. En su comunicación, advirtió que había un camino claro para que operadores y emprendedores con experiencia desarrollaran Fyre en una fuerza global dentro de la industria del entretenimiento, la moda y más.
En cuanto a la venta, se indica en la subasta de eBay que una parte de las ganancias se destinará a la restitución de sus deudas, aunque McFarland enfrenta un pasivo de 26 millones de dólares, lo que hace que esta transacción de 245,300 dólares no represente un impacto significativo en sus finanzas.