
El hombre más rico de India busca convertir cada televisor en una computadora.
Jio Platforms, la división digital de Reliance Industries, ha presentado un servicio de escritorio virtual denominado JioPC, diseñado para utilizarse en televisores.
Jio Platforms, la división digital del conglomerado indio Reliance Industries, ha presentado un servicio de escritorio virtual dirigido a los usuarios de decodificadores. Con esto, Mukesh Ambani, presidente de Reliance y el hombre más rico de India, busca transformar millones de televisores en computadoras personales en el país más poblado del mundo. Denominado JioPC, este servicio proporciona una experiencia de PC basada en la nube a través del decodificador de Jio, el cual se ofrece de forma gratuita junto con el servicio de banda ancha para el hogar, o se puede adquirir por separado a un precio de ₹5,499 ($64).
Actualmente en fase de prueba gratuita y disponible mediante una lista de espera, los usuarios podrán acceder al escritorio virtual en su televisor conectando un teclado y un ratón una vez que reciban una invitación y configuren su cuenta. Sin embargo, el servicio cuenta con ciertas limitaciones, como la falta de soporte para dispositivos periféricos externos, como cámaras e impresoras. Además, aunque incluye la suite de LibreOffice, los usuarios deberán utilizar el navegador para acceder a las aplicaciones de Microsoft Office.
La iniciativa de Ambani con JioPC parece prometedora, al menos en teoría. Tarun Pathak, director de investigación en Counterpoint, mencionó que JioPC representa una excelente manera para la empresa de aumentar su base de usuarios, que ya supera los 488 millones. A pesar de que alrededor del 70% de los hogares indios posee un televisor, solo el 15% cuenta con una computadora. Sin embargo, Jio Platforms podría enfrentarse a retos relacionados con el marketing y la educación del consumidor. Pathak destacó la necesidad de convencer a las personas de que es posible utilizar una PC en su televisor a través del decodificador.
La base de usuarios activa de decodificadores de televisión por suscripción en India asciende a casi 57 millones, según datos gubernamentales. Sin embargo, el mercado tradicional de televisión DTH se encuentra en declive, ya que más consumidores optan por servicios basados en internet. De hecho, el número de suscriptores activos de DTH cayó un 8% en comparación con el año anterior hasta marzo.
Prabhu Ram, vicepresidente del Grupo de Investigación de la Industria en CyberMedia Research, comentó que JioPC podría captar nuevos usuarios de decodificadores en segmentos rurales y de bajos ingresos. A pesar de su amplio alcance potencial, su éxito dependerá de la ejecución, especialmente en cuanto a la superación de brechas de conectividad y educación digital, así como de su capacidad para expandirse más allá de los primeros adoptantes y atender efectivamente a comunidades desatendidas.
En el primer trimestre, el mercado general de PC en India experimentó un crecimiento de más del 8% en envíos, alcanzando 3.3 millones de unidades, lo que marca el séptimo trimestre consecutivo de crecimiento, según IDC. No obstante, la penetración de PCs en el país sigue siendo relativamente baja, a la zaga de mercados clave como Estados Unidos y China, principalmente por la limitación de ingresos disponibles y la prevalencia de los smartphones como dispositivos de computación principales. Pathak indicó que para que Jio llegue a compradores potenciales de PCs con JioPC, necesitará asociarse con diversos desarrolladores de aplicaciones y proveedores de soluciones de productividad, garantizando así que la oferta de aplicaciones sea suficiente para hacer que el servicio sea valioso para los consumidores.
Aunque empresas como Microsoft y otros proveedores de servicios en la nube han ofrecido servicios de escritorio virtual orientados a clientes empresariales durante algún tiempo, la propuesta de Jio representa el primer movimiento serio enfocado en el consumidor.