
El eGPU Core X V2 de Razer ofrece velocidades impresionantes, pero carece de fuente de alimentación integrada.
Razones de importancia: Las GPU externas (eGPUs) como la más reciente de Razer pueden potenciar laptops delgadas y dispositivos portátiles para juegos AAA o trabajos creativos, especialmente con el aumento de ancho de banda que trae Thunderbolt 5. Sin embargo, al carecer de tantas funciones integradas, representan una opción mixta para aquellos usuarios que buscan simplicidad. Además, es necesario adquirir más accesorios para el chasis Core X V2 con el fin de lograr […]
Razer ha regresado al mercado de las GPUs externas (eGPUs) tras una pausa de seis años, presentando su nuevo modelo, el Core X V2, junto a un nuevo Dock Thunderbolt 5. Este robusto dispositivo está diseñado para ofrecer gráficos de calidad de escritorio mediante las rápidas velocidades que proporciona Thunderbolt 5. Sin embargo, ha eliminado algunas características integradas para centrarse en la funcionalidad básica, lo que podría ser un inconveniente para aquellos que buscan simplicidad, ya que el precio asciende a $350.
El Core X V2 soporta GPUs PCIe Gen 4 de tamaño completo, que incluyen potentes tarjetas cuádruple slot, como las futuras RTX de la serie 50. Además, proporciona hasta 140W de carga USB PD y utiliza un ventilador de 120mm para su refrigeración. A pesar de que Thunderbolt 5 ofrece un ancho de banda de 120Gbps unidireccional (80Gbps bidireccional), la capacidad máxima para eGPUs se sitúa en 64Gbps, lo cual es una mejora en comparación con Thunderbolt 4.
A diferencia de su predecesor, el Core X Chroma, que contaba con una fuente de alimentación integrada de 650W, puertos USB, Ethernet y retroiluminación RGB, el V2 prescinde de estas características. Esto significa que los usuarios deberán adquirir su propia fuente de alimentación ATX y el Dock Thunderbolt 5, que cuesta $390, para contar con conexiones adicionales como HDMI o Ethernet.
El Core X V2 es compatible con portátiles y dispositivos manuales Windows que utilicen Thunderbolt 4 o 5, siendo el Razer Blade 18 un ejemplo de equipo adecuado. Sin embargo, no es compatible con macOS, dado que Apple Silicon ha eliminado la opción de eGPUs. Aunque actualmente hay escasez de dispositivos Thunderbolt 5, se espera que en el futuro haya más disponibles.
En cuanto a sus ventajas y desventajas, el atractivo de conectar y usar es evidente para aquellos que desean incrementar el rendimiento móvil; sin embargo, este enfoque modular implica costes adicionales y complicaciones. A medida que los portátiles Thunderbolt 5 se vuelvan más habituales, las eGPUs podrían resurgir, y será interesante observar si realmente mejoran la experiencia del juego portátil o si se trata de una mera estrategia de marketing.