Cover Image for El nuevo NAS N5 de Minisforum sorprende con su chip Ryzen 7 255, ofreciendo un potente rendimiento en un formato compacto, aunque carece de capacidades de inteligencia artificial.

El nuevo NAS N5 de Minisforum sorprende con su chip Ryzen 7 255, ofreciendo un potente rendimiento en un formato compacto, aunque carece de capacidades de inteligencia artificial.

El Ryzen 7 255 no aparece en el sitio web de AMD, pero impulsa un nuevo NAS que cuenta con USB4 y OCuLink.

Minisforum ha presentado su nuevo dispositivo de almacenamiento conectado a la red (NAS) llamado N5, que ya está disponible a nivel global. Este modelo se lanza junto al más potente N5 Pro y está impulsado por el procesador AMD Ryzen 7 255, un chip tan poco conocido que no figura en el sitio web oficial de AMD a nivel global, apareciendo únicamente en su portal chino bajo el nombre Ryzen 7 H 255. Este procesador cuenta con ocho núcleos Zen 4, con una frecuencia base de 3.8GHz y un boost de hasta 4.9GHz.

El Ryzen 7 255 se clasifica dentro de las series Ryzen 200 y Hawk Point, y posee un TDP por defecto de 45W, aunque se puede ajustar entre 35W y 54W. No obstante, este procesador ha generado dudas respecto a su rendimiento y posicionamiento en el mercado. Al parecer, el modelo es una variante de bajo consumo del Ryzen 7 8745H, que también es exclusivo de China. Una de las características notables que le faltan al Ryzen 7 255 es el NPU de 16 TOPS presente en la mayoría de chips de la serie Ryzen 7 250, lo que sugiere que no será tan efectivo en tareas orientadas a inteligencia artificial.

Además, tanto la CPU como la GPU presentan una ligera reducción de frecuencia, lo que podría resultar en una disminución modesta pero perceptible en el rendimiento. A pesar de estas limitaciones, el Minisforum N5 se presenta como una opción atractiva para aquellos que buscan un híbrido entre un dispositivo NAS y un mini PC.

Al igual que su versión Pro, el N5 puede admitir hasta 96GB de RAM DDR5 a través de dos ranuras SO-DIMM, aunque no ofrece soporte para memoria ECC, algo fundamental para quienes priorizan la integridad de los datos. Este dispositivo es compatible con diversos sistemas operativos, como Linux, MinisCloud OS y Windows 11 Pro. En términos de conectividad, incluye dos puertos USB4, puertos Ethernet de 5Gbps y 10Gbps, una interfaz OCuLink y una ranura PCIe x16 con velocidades de PCIe 4.0 x4.

Estas características no solo hacen viable el N5 como un almacenamiento NAS, sino también como una potencial mini estación de trabajo, especialmente si se combina con los mejores discos NAS para ampliar la capacidad de almacenamiento. El precio comienza en $553 por la configuración básica, que incluye 64GB de almacenamiento pero sin memoria RAM, aunque existe una versión con 16GB de RAM disponible por $48 adicionales.