Cover Image for La adopción global de la inteligencia artificial impulsará el gasto en tecnología a más de 5.4 billones de dólares en 2025.

La adopción global de la inteligencia artificial impulsará el gasto en tecnología a más de 5.4 billones de dólares en 2025.

El gasto en tecnología de la información está aumentando a pesar de la incertidumbre global.

Se prevé que el gasto global en tecnología de la información alcance los 5.43 billones de dólares en 2025, lo que representaría un aumento del 7.9% en comparación con 2024, impulsado fundamentalmente por el creciente interés en la inteligencia artificial (IA). Según un reciente estudio, se espera que los sistemas de centros de datos sean el segmento de más rápido crecimiento en este ámbito, con un incremento impresionante del 42.4%.

La inversión en IA sigue siendo un motor clave, con servidores optimizados para IA y otras infraestructuras que gozarán de una demanda significativa. De acuerdo con el informe, el gasto en esta área podría ser tres veces superior al de los servidores tradicionales. A pesar de la clara superioridad en el crecimiento de los sistemas de centro de datos, también se prevé que el gasto en software supere la media total del 7.9%, registrando un crecimiento del 10.5%.

Otros sectores, aunque por debajo del promedio, también mostrarán incrementos, como dispositivos (5.4%), servicios de TI (4.4%) y servicios de comunicación (2.1%). Sin embargo, el incremento total del gasto en tecnología no se espera que sea significativamente mayor que el del año pasado, que fue del 7.4%. Las incertidumbres geopolíticas están afectando la situación, generando una especie de pausa en nuevos proyectos, que se encuentran retrasados por la cautela económica y geopolítica en lugar de recortes presupuestarios.

A pesar de que los presupuestos permanecen asignados, el gasto se está revisando estratégicamente. Por otro lado, se anticipa que el hardware y la infraestructura de TI enfrentarán los mayores efectos debido a las fluctuaciones en precios y cadenas de suministro, mientras que servicios recurrentes como la nube se mantendrán más estables. Por su parte, tanto los servicios de TI como los de comunicación experimentarán un crecimiento menor en comparación con 2024.

Un analista destacado ha señalado que, aunque hay una pausa en el gasto nuevo debido a la incertidumbre global, este efecto está mitigado por las iniciativas digitales continuas impulsadas por IA y AI generativa.