Cover Image for El Galaxy Watch 8 es el primero en incorporar esta función salvavidas.

El Galaxy Watch 8 es el primero en incorporar esta función salvavidas.

Además de la detección del índice antioxidante y el control de la carga vascular durante el sueño, la serie Galaxy Watch 8 incluye otra función innovadora que es la primera en su categoría.

¿Alguna vez has sentido que tu corazón late rápido o que te ha dado la impresión de que se detiene un instante? Existen diversas razones por las cuales esto puede suceder, siendo una de las más comunes la presencia de latidos ectópicos. Un latido ectópico es cuando el corazón late antes de lo esperado, y es un fenómeno bastante común. Al igual que otros síntomas de salud que pueden aparecer de forma intermitente, a menudo no se presentan durante una consulta médica, lo que dificulta su diagnóstico. Afortunadamente, se ha desarrollado un nuevo método de detección, marcando un hito en el campo.

Recientemente, durante el evento Galaxy Unpacked en Nueva York, se presentó la serie Galaxy Watch 8, junto con los nuevos modelos Galaxy Z Fold 7 y Galaxy Z Flip 7. Durante esta ocasión, Samsung reveló que el Galaxy Watch 8 es el primer smartwatch capaz de detectar latidos ectópicos, lo que representa una innovación significativa.

¿Qué es un latido ectópico?

Seguramente, has sentido un latido ectópico sin saber que así se le llama. Este fenómeno se manifiesta como un latido adicional o prematuro, que puede causar una sensación de aleteo o palpitaciones en el pecho, así como mareos o falta de aire. Aunque a primera vista puede sonar serio, la mayoría de las personas experimentarán un latido ectópico en algún momento de su vida. Es parte natural del ritmo cardíaco y, de hecho, es probable que hayas visto su representación en un gráfico de un electrocardiograma (ECG).

Factores como el estrés, el consumo de cafeína, la nicotina, el alcohol, ciertos medicamentos, la falta de sueño o cambios hormonales pueden influir en los latidos ectópicos. Sin embargo, dado que es bastante común, generalmente no genera preocupación en la mayoría de las personas. No obstante, en aquellos que presentan condiciones subyacentes, puede ser un motivo de atención.

Un avance prometedor en dispositivos portátiles

Cuando los latidos ectópicos ocurren con frecuencia, pueden volverse más preocupantes. Las probabilidades de que un latido ectópico sea detectado durante una consulta médica son mínimas. Sin embargo, contar con la capacidad de medirlo automáticamente desde la muñeca resulta mucho más útil tanto para los médicos como para los pacientes.

El Galaxy Watch 8 evalúa los latidos ectópicos como parte de su función de ECG. Se puede realizar un ECG de un solo canal de 30 segundos directamente desde el reloj, que incluye los latidos ectópicos como un resultado bajo la categoría de Inconcluso. Esta inclusión distingue al Galaxy Watch 8 de otros dispositivos competidores, como el Apple Watch Series 10 y el Pixel Watch 3, que, aunque realizan ECGs y pueden captar latidos ectópicos, no los enumeran como un resultado específico.

Aunque no he sido diagnosticado con latidos ectópicos, he tenido un infarto en el pasado, lo que me sitúa en un grupo de riesgo. La posibilidad de que el Galaxy Watch 8 pueda detectar esta anomalía y señalarla específicamente es de gran utilidad. De manera similar, un colega que ha notado un aumento en los latidos irregulares, particularmente tras hacer ejercicio o estar fatigado, considera que esta función podría ser clave para determinar la gravedad de la situación.

Otras características del Galaxy Watch 8

Pero esta no es la única novedad del Galaxy Watch 8; representa una actualización notable en la línea de wearables de Samsung. Entre las nuevas funciones, destaca una que combina diferentes luces LED para medir los carotenoides en la piel, lo que puede indicar los niveles de antioxidantes del cuerpo, cruciales para prevenir daños celulares.

Además, se introduce el monitoreo de la carga vascular durante el sueño. Este aspecto tiene relevancia particular, ya que muchas afecciones cardiovasculares se manifiestan mientras el cuerpo descansa. Con esta nueva función, Samsung busca estimar la presión sobre el sistema vascular durante el sueño, un desarrollo que, aunque espera no necesitar, agradece tener a la disposición.